¿Por qué contamos ovejas cuando no podemos dormir? Misterio resuelto

Curiosidades 21 de mayo de 2024 Yerandi Santana Yerandi Santana
f.elconfidencial.com_original_9d3_8d8_c32_9d38d8c32f61814b46db7cced2289e7e

La búsqueda de remedios contra el insomnio ha llevado a la humanidad a idear múltiples estrategias, siendo una de las más singulares y ampliamente difundidas la de contar ovejas.

 Esta práctica, arraigada en la tradición y la sabiduría popular, se remonta a siglos atrás. Se sugiere que su origen se encuentra en las labores de los pastores medievales quienes, al finalizar el día, hacían recuento de sus rebaños como método de aseguramiento y, sin pretenderlo, encontraban en esta rutina un camino hacia el sueño.

Orígenes literarios
El acto de visualizar ovejas brincando una valla ha trascendido el ámbito pastoral para inmortalizarse en la literatura, según CNN. Textos históricos como la Cento Novelle Antiche del siglo XIII relatan historias donde la monotonía y la repetición de tareas simples, como el cruce de ovejas por un río, inducen al sueño de los narradores, evidenciando el profundo arraigo cultural de esta costumbre.

 Tal es su relevancia que incluso en la obra Disciplina Clericalis de Pedro Alfonso de Huesca, del siglo XII, se menciona una estrategia similar para conciliar el sueño a través de narrativas interminables.

Curiosamente, la variante de esta práctica también se refleja en la obra Don Quijote de Miguel de Cervantes, donde se opta por contar cabras en lugar de ovejas. Esta adaptación subraya la importancia de la repetición y la monotonía, más que el animal en sí, como elemento central para inducir al sueño.

Eficacia en el combate contra el insomnio
La eficacia de contar ovejas como método para vencer el insomnio ha sido objeto de estudio en la era moderna.

 Aunque la tarea en sí pueda resultar demasiado monótona y aburrida, lo que podría llevar a abandonarla antes de alcanzar el objetivo del sueño, investigaciones recientes destacan la importancia de la imaginación y la visualización de escenas relajantes como herramientas efectivas. Este enfoque sugiere que ocupar la mente con imágenes placenteras y detalladas puede ser un camino más eficaz hacia el descanso nocturno.

 En conclusión, aunque la práctica de contar ovejas puede no ser la solución definitiva para el insomnio, su historia y presencia en nuestra cultura reflejan una fascinante búsqueda de estrategias para el descanso.

C

Te puede interesar
Lo más visto