

Ciudad de Panamá, Panamá (7 de agosto de 2024) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Oncológico Nacional (ION) de Panamá se reunieron para explorar nuevas oportunidades de colaboración en la adquisición de medicamentos esenciales para el tratamiento del cáncer a través del Fondo Estratégico de la OPS.
El Fondo Estratégico, un mecanismo regional para la adquisición conjunta de medicamentos e insumos de salud, ofrece a los países de las Américas la posibilidad de acceder a productos de calidad, seguros y asequibles. Desde su creación en el año 2000, este mecanismo ha demostrado ser una herramienta eficaz para fortalecer los sistemas de salud y mejorar el acceso a tratamientos esenciales para la vida.
Durante la reunión, liderada por Nora Girón y Kemel Hallar, del equipo del Fondo Estratégico de la OPS, se destacó el portafolio de medicamentos, kits de diagnóstico y otros insumos que podrían adquirirse, así como la cooperación técnica que brinda la OPS para mejorar la cuantificación y planificación de estos insumos, permitiendo el acceso a medicamentos con precios significativamente más bajos, representando un ahorro de entre 50% y 90%.
"Esta reunión marca un hito importante en nuestra colaboración con el Instituto Oncológico Nacional", afirmó la Lcda. Leah Mari Richards, Asesora en Sistemas y Servicios de Salud de la OPS en Panamá. "Al aprovechar las ventajas del Fondo Estratégico, podemos fortalecer la capacidad del ION para brindar tratamientos de calidad a los pacientes con cáncer y contribuir a mejorar los resultados en salud".
Por su parte, el Dr. Julio Javier Santamaria Rubio, Director General del ION destacó la importancia de esta alianza: "La colaboración con la OPS y el Fondo Estratégico nos permitirá optimizar el acceso a medicamentos esenciales para el tratamiento del cáncer, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para nuestros pacientes".
En los próximos meses, la OPS y el ION trabajarán en conjunto para consolidar la demanda de medicamentos oncológicos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Esta alianza estratégica permitirá fortalecer el sistema de salud panameño y garantizar el acceso a tratamientos de calidad para los pacientes de cáncer en Panamá.
ops




La ONU alerta sobre riesgo de muertes masivas por VIH si se retiran fondos de EE.UU







Gerente de McDonald’s muere apuñalada por una empleada tras una discusión




