
Onesvie diserta frente a miembros de la Unesco aspectos relacionados sobre fortalecimiento de capacidades para reducir riesgos de desastres
Actualidad27/09/2024

Santo Domingo.- La participación se desarrolló en el marco de la “Conferencia Internacional: Una Década del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres-Visualizando el Camino a Seguir", que se celebró el jueves 26 de septiembre del 2024 en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, Francia.
Ana Arredondo Eve, encargada de Gestión de Riesgos de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), en representación de la institución estatal, expuso el tema “Fortalecimiento de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Entorno Constructivo en América Latina y el Caribe (Berlac)”.
La panelista detalló aspectos relevantes sobre la problemática del riesgo de desastres en el entorno de República Dominicana y el Caribe, en especial la vulnerabilidad sísmica. Unesco desempeña un papel crucial en el apoyo a los Estados miembros mediante la mejora de sus capacidades para la gestión del riesgo climático y de desastres.
El evento persigue fomentar esfuerzos hacia un futuro más resiliente y sostenible, enfoque que contribuirá a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, los cuales son fundamentales para el programa de Reducción de Riesgo de Desastres de la Unesco.
Onesvie



Trump asegura que la OTAN adquiere armas de Estados Unidos para Ucrania





Indotel lanza campaña “No caigas en gancho” para combatir llamadas fraudulentas

