La cúrcuma podría ser el sustituto natural del omeprazol, según expertos
Salud03/02/2025Prensa TNI 51La mala alimentación así como los hábitos dañinos de consumir productos poco saludables, como refrescos o irritantes, provocan que los problemas y malestares estomacales incrementen a cierta edad, motivo por el que se recurre a medicamentos como el omeprazol para contrarrestar los síntomas.
Pero ¿qué pasaría si supieras que esta acidez puede aliviarse al consumir un distinguido condimento de la India? Pues aunque no lo creas esto es una realidad gracias a un reciente estudio.
La cúrcuma podría ser el sustituto natural del omeprazol
La investigación que fue publicada en la revista British Medical Journal, nos dice que la cúrcuma ayuda a aliviar los síntomas de la acidez y el malestar estomacal, actuando casi por completo como el fármaco omeprazol.
“La curcumina no tuvo ningún efecto adverso a corto plazo a diferencia del omeprazol, cuyo consumo abusivo puede generar problemas digestivos, de absorción de nutrientes e incluso trastornos como SIBO”, indicaron el el estudio realizado a 206 pacientes hospitalarios con gastritis o molestias estomacales recurrentes.
Este estudio sin duda comprueba lo que por años la sociedad india ha dicho respecto a este condimento, pues es por demás sabido que es el favorito de muchos debido a los beneficios de la curcumina: su gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria.
Según el Medical Newst Today, otros beneficios de la cúrcuma son que:
Alivia el dolor.
Ayuda a mejorar la salud de las articulaciones.
Mejora la función hepática.
Ayuda con los cólicos premenstruales.
Reduce la presión arterial y el colesterol.
Tiene efectos anticoagulantes.
¿Cómo se debe ingerir la cúrcuma?
Aunque el estudio no indica qué cantidad o cómo ingerirla para lograr que funcione como un suplemento del omeprazol, sí recomiendan que este condimento esté dentro de nuestra dieta diaria si es posible.
Cabe mencionar que a las únicas personas a las que se les podría limitar el consumo de cúrcuma sería a:
Mujeres con embarazo de alto riesgo, pues podría adelantar el parto.
Personas que toman medicamentos anticoagulantes, ya que puede provocar sangrado con facilidad al actuar como un purificante de sangre.
Personas con problemas intestinales graves o crónicos porque podría ayudar a aumentar la irritación.
Recuerda que antes de tomar cualquier producto o agregarlo a tu dieta, lo mejor es siempre comentarlo con tu médico de confianza, él será el único encargado de darte el mejor tratamiento para evitar graves consecuencias que puedan perjudicar tu salud. ¡No te arriesgues!
Salud180