
Gaza se levanta contra Hamás: crecen las protestas y el clamor por apoyo internacional
Internacionales05/04/2025

Por primera vez desde el 7 de octubre, cientos de personas en Gaza han salido a las calles para protestar contra el régimen de Hamás. Este hecho marca un giro inesperado y esperanzador en medio del prolongado conflicto. Durante meses, la población ha sufrido en silencio, bajo un control férreo y represivo que desalentaba cualquier crítica.
Aunque muchos de los manifestantes no simpatizan con Israel, reconocen que el sufrimiento del pueblo gazatí no se debe únicamente a los ataques israelíes, sino principalmente a las decisiones y tácticas de Hamás, que ha gobernado con mano dura y ha utilizado a los civiles como escudos humanos.
El ataque masivo que Hamás perpetró el 7 de octubre, en el que también secuestró a 250 rehenes, desencadenó una respuesta militar fuerte por parte de Israel. La ofensiva ha sido dura y polémica, pero con esfuerzos visibles por reducir el daño a la población civil, como advertencias previas y objetivos limitados.
Sin embargo, la vida en Gaza ha cambiado drásticamente. Los ciudadanos enfrentan escasez de alimentos, destrucción de viviendas y una sensación constante de peligro. A pesar del miedo, la brutalidad del régimen de Hamás ya no logra silenciar a todos. Cada vez más personas están dispuestas a arriesgarlo todo para exigir un cambio.
Por primera vez desde que comenzó esta guerra, se han escuchado voces dentro de Gaza que exigen la liberación de los rehenes, la expulsión de Hamás y hasta una posible paz con Israel. Algunos creen que este cambio se debe a la debilitación del grupo, tras la pérdida de muchos de sus líderes. Otros piensan que la gente simplemente ya no puede soportar más sufrimiento en silencio.
Lo más significativo es que el mensaje de estas protestas en Gaza coincide con los objetivos de guerra de Israel: terminar con el régimen de Hamás y traer de vuelta a los secuestrados. Pero aunque estas manifestaciones son valientes, todavía son frágiles. Para que crezcan y tengan un impacto real, el apoyo internacional es crucial.
La comunidad internacional debe proteger a quienes se están manifestando y enviar un mensaje claro: Gaza no tiene futuro con Hamás en el poder. Además, debe ejercer presión para lograr la liberación de los rehenes y respaldar políticamente el deseo de cambio que está surgiendo desde dentro.
Aplaudir a los manifestantes no es suficiente. Es momento de actuar. Si el mundo apoya esta ola de valentía, las protestas contra Hamás podrían fortalecerse, los rehenes israelíes podrían volver a casa y, por primera vez en mucho tiempo, el pueblo de Gaza podría empezar a imaginar un futuro en paz.
Infobae






Ataque ruso en la ciudad natal de Zelensky deja 19 muertos, incluidos 9 niños




Elizabeth Gutiérrez regresa a Telemundo con un papel protagónico en Velvet


Realizan con éxito jornada “El Gobierno en las Provincias”, en Santiago

Ataque ruso en la ciudad natal de Zelensky deja 19 muertos, incluidos 9 niños


