Una delegación oficial de tres ministros están en Washington para negociar nuevos aranceles

Internacionales22/04/2025Mila MatosMila Matos
camara.jpg

 Una delegación oficial, encabezada por los ministros Víctor –Ito– Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda), se encuentra este martes en Washington D.C. para sostener la primera reunión formal con autoridades del gobierno estadounidense sobre la nueva disposición arancelaria del 10%.

Los funcionarios dominicanos se reunirán con Jamieson Greer, representante de Comercio de EE.UU., y parte del equipo de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR). Esta encuentro marca el inicio del diálogo bilateral, con el objetivo de proteger la competitividad de la producción nacional y negociar condiciones más favorables para las exportaciones dominicanas.

Con esta visita, la República Dominicana se posiciona entre los primeros países de la región en responder activamente a la medida anunciada por Estados Unidos el pasado 2 de abril, la cual impone un aumento generalizado de aranceles a las importaciones.

El gobierno dominicano reaccionó al día siguiente con una reunión extraordinaria del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, en la que participaron diversas instituciones públicas y representantes del sector privado. Como resultado, se establecieron mesas técnicas intersectoriales y se conformó una comisión gubernamental permanente.

Además, el canciller Álvarez envió comunicaciones formales a altos funcionarios estadounidenses, solicitando reuniones para iniciar el proceso de negociación. Estas gestiones derivaron en este encuentro, considerado clave para la agenda comercial del país.

La delegación dominicana lleva como mandato evaluar el impacto económico de la medida, trazar una hoja de ruta conjunta con EE.UU. y garantizar que las exportaciones nacionales no pierdan competitividad frente a otros mercados.

Desde el gobierno se ha reiterado que, aunque República Dominicana no fue de los países más perjudicados por los nuevos aranceles, continuará defendiendo los intereses del país a través de la diplomacia económica y el diálogo institucional.

Te puede interesar

Lo más visto