
Ataque con drones rusos golpea Odesa, en Ucrania, en medio de negociaciones clave de paz
Internacionales22/04/2025

Drones rusos atacaron la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania, durante la noche de este lunes, según informaron este martes las autoridades locales. El ataque ocurrió menos de un día después de que terminara el alto el fuego de Pascua, anunciado de forma unilateral por Moscú.
El bombardeo dejó al menos tres personas heridas y afectó un edificio residencial, infraestructura civil y una institución educativa, informó Oleh Kiper, jefe de la administración regional de Odesa. Además, Zaporiyia, otra ciudad en el sur del país, fue blanco de dos bombas planeadoras rusas, matando a una mujer de 69 años e hiriendo a otras 22 personas, entre ellas tres menores.
La ofensiva se produce justo antes de una reunión clave en Londres entre funcionarios de Ucrania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, prevista para este miércoles. El objetivo del encuentro es revisar el estado de la guerra y evaluar los próximos pasos diplomáticos.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió que su país podría retirarse de las negociaciones si no se logran avances. Mientras tanto, Donald Trump afirmó que las conversaciones están “en un punto crítico” y negó ser manipulado por alguna de las partes.
Desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022, y tras la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014, los combates no han cesado. La supuesta tregua de Pascua fue violada más de 2 mil 900 veces según el presidente Volodímir Zelenskyy, quien acusa a Moscú de continuar sus ataques pese al alto el fuego.
La Fuerza Aérea ucraniana informó que Rusia lanzó 54 drones Shahed y señuelos durante la noche. Este tipo de drones, fabricados con tecnología iraní, han sido empleados de forma cada vez más frecuente para golpear zonas urbanas y sembrar miedo entre la población civil.
El Kremlin ha rechazado propuestas de alto el fuego completo de 30 días impulsadas por Estados Unidos, al considerar que deben discutirse ciertas condiciones. El portavoz Dmitry Peskov dijo que Moscú está dispuesto a hablar, pero que definir qué se considera “infraestructura civil” puede ser complejo si en esos lugares también se llevan a cabo operaciones militares.
Según analistas del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, Rusia ha mejorado su capacidad de producción de drones y ajustado sus tácticas en el campo de batalla. Ambos bandos ya se preparan para una nueva fase de combates durante la primavera y el verano.




Presidente de Francia evalúa disolver el Parlamento y adelantar elecciones

