
Trump critica a Putin tras letal ataque ruso sobre Kiev: “¡Vladimir, PARA!”
Internacionales24/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó públicamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, luego de un bombardeo masivo ruso contra Kiev que dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos, en el que fue calificado como uno de los ataques más devastadores sobre la capital ucraniana desde julio.
“¡Vladimir, PARA!”, escribió Trump en su red Truth Social. “No estoy contento con los ataques rusos sobre KIEV. No son necesarios, y es un mal momento”, agregó, al tiempo que recordó su propuesta para un acuerdo de paz que pondría fin a la guerra entre Ucrania y Rusia. También advirtió que “5000 soldados mueren cada semana” y urgió a concretar una salida negociada.
Trump dijo tener un preacuerdo con Moscú, pero culpó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski por el estancamiento del proceso, debido a su negativa a reconocer Crimea como territorio ruso. “Esa postura solo prolongará el campo de muerte”, aseguró el mandatario estadounidense.
Por su parte, Zelensky reiteró desde Sudáfrica que Ucrania ya había aceptado una propuesta de alto el fuego impulsada por Washington hace 44 días, pero denunció que los ataques rusos nunca cesaron. Tras la nueva ofensiva, anunció el regreso anticipado a Kiev y señaló que ahora “la responsabilidad de las negociaciones recae en Moscú”.
Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó 66 misiles, cuatro proyectiles aire-tierra y 145 drones Shahed contra Kiev y otras cuatro regiones. El alcalde de la capital, Vitalii Klitschko, decretó día de duelo oficial este viernes, mientras los equipos de rescate siguen removiendo escombros en busca de víctimas. Además, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, insistió al primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, en avanzar con un acuerdo de extracción de minerales, que serviría como compensación a la ayuda económica y militar que EE.UU. ha proporcionado a Ucrania. La propuesta de paz del vicepresidente estadounidense, JD Vance, incluiría el reconocimiento del control ruso sobre Crimea y otras zonas ocupadas, algo que Ucrania ha calificado como una línea roja inaceptable.
Yahoo Noticias