
ONU critica medida de RD que afecta a haitianos en hospitales públicos
Internacionales24/04/2025

El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó este jueves la implementación del protocolo de verificación migratoria en los hospitales de la República Dominicana, lo cual, en un solo día, ha resultado en la detención de 87 pacientes haitianas embarazadas y próximas a dar a luz.
«(La medida) puede repercutir rápida y negativamente en las personas que buscan atención sanitaria, entre ellas mujeres a punto de dar a luz, y que no quieren hacerlo porque creen que los hospitales no son lugares seguros», señaló el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.
Dujarric insistió además en que, aunque todos los países tienen el derecho y la responsabilidad de vigilar sus fronteras, proteger su soberanía y determinar su propia política migratoria, es necesario «respetar la dignidad de los migrantes y los derechos humanos».
A partir de este lunes, el país comenzó a exigir documentos de identificación a los haitianos que buscan atención en los hospitales públicos, donde hay una gran presencia de migrantes embarazadas o que acaban de dar a luz.
El protocolo, implementado en 33 hospitales públicos, establece que inspectores y agentes migratorios verifiquen que las pacientes posean una identificación válida, carta de trabajo y comprobante de domicilio en el país, además de que cubran el costo de los servicios recibidos. De no ser así, serán atendidas médicamente y, una vez recuperadas, deportadas.
Esta medida es parte de una serie de normas anunciadas hace dos semanas por el presidente del país, Luis Abinader, para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití, con el cual la República Dominicana comparte la isla La Española.
Dujarric también subrayó que el personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recibió este martes en la frontera a 416 migrantes haitianos deportados, entre los cuales había once mujeres embarazadas y 16 mujeres que aún amamantaban a sus bebés.
En octubre pasado, Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, aproximadamente 10,000 por semana, lo que en la práctica afecta a casi la totalidad de los haitianos en el país vecino.
Desde que se implementó esta medida, según datos oficiales, más de 180,000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, a pesar de los llamados de organizaciones internacionales para que no se realicen devoluciones a un país donde, en 2024, más de 5,600 personas murieron a causa de la violencia.
Mismo enfoque, palabras distintas, citas iguales, sin relaciones públicas, título diferente:




Trump critica a Putin tras letal ataque ruso sobre Kiev: “¡Vladimir, PARA!”

