
Onesvie inicia sexta edición de diplomado para formar evaluadores estructurales en edificaciones
Actualidad29/04/2025

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) inició la sexta edición de su diplomado en evaluación estructural de edificaciones, en el cual participan 102 profesionales de la ingeniería civil y la arquitectura, provenientes de entidades del sector público y privado.
El programa formativo, que se desarrollará durante nueve semanas entre abril y junio de este año, tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de metodologías especializadas para la evaluación de estructuras antes y después de eventos sísmicos. La modalidad será completamente virtual.
La iniciativa busca fortalecer la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y el Banco de Evaluadores de Onesvie, a fin de preparar al país para responder de manera más eficaz ante emergencias sísmicas. El diplomado incluye más de 48 horas de formación teórico-práctica y se basa en la aplicación de la “Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones”, herramienta clave para determinar vulnerabilidades, cuantificar riesgos y priorizar intervenciones en infraestructuras críticas.
Entre las instituciones representadas en esta edición se encuentran el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), el Centro Nacional de Sismología (CNS), el Ministerio de Educación (Minerd), la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Proconsumidor, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), entre otras.
Las inscripciones fueron gestionadas a través de los departamentos de gestión de riesgos de las instituciones participantes y mediante formularios disponibles en el portal institucional onesvie.gob.do.
Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, expresó su satisfacción por la amplia participación, indicando que al cierre del diplomado el país contará con más de 400 profesionales capacitados en evaluación estructural ante desastres.
“Como Onesvie, nos sentimos satisfechos por dar inicio a esta nueva edición del diplomado. Estamos contribuyendo directamente al fortalecimiento del sistema nacional de prevención y respuesta ante desastres naturales”, afirmó.
Previo al lanzamiento oficial, se llevaron a cabo cinco jornadas de capacitación presencial en diversas filiales del Codia, como preparación para esta sexta edición. La coordinación general está a cargo de Onesvie, con el respaldo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil. La certificación será emitida por la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (Esnageri).


Propeep inicia intervención integral en barrios vulnerables de ribera del Ozama

Autoridades confiscan armas ilegales y detienen a tres personas en Santiago



Bomberos de Mao piden apoyo para estar equipados ante grandes emergencias








Fallece niño de tres años arrollado por una patana en Sabana de la Mar

El cónclave abordará los abusos sexuales en la Iglesia como prioridad urgente
