
Foro en NY busca proteger a dominicanos en el exterior de estafas inmobiliarias
Actualidad01/05/2025

Con el propósito de alertar a la comunidad dominicana residente en Estados Unidos sobre el aumento de fraudes en la compra de propiedades en su país de origen, el Defensor del Pueblo de la República Dominicana y el Consulado Dominicano en Nueva York celebraron un foro titulado “Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior”.
Durante el evento, realizado en el auditorio de la escuela Juan Pablo Duarte, en Washington Heights, Manhattan, se abordaron los mecanismos más frecuentes de estafas inmobiliarias y las estrategias legales y tecnológicas que buscan combatirlas. El titular del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, expresó su preocupación por el creciente número de dominicanos en el exterior que han sido víctimas de fraudes al intentar adquirir viviendas en su país.
“Estafas que no solo arrebatan dinero; arrebatan años de sacrificio, la esperanza de una casa propia, el legado que muchos soñaban dejar a sus hijos”, denunció Ulloa.
Citando datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Ulloa advirtió que entre un 5 % y un 8 % de las compras de viviendas realizadas desde el exterior han sido afectadas por esquemas fraudulentos, que incluyen suplantación de identidad, ventas múltiples de una misma propiedad, proyectos inconclusos y títulos de propiedad ilegales.
Por su parte, el cónsul general Jesús (Chu) Vásquez subrayó la importancia de este tipo de encuentros para diseñar estrategias conjuntas de protección a la diáspora. “No podemos permitir que los sacrificios de nuestra gente terminen en manos de estafadores”, afirmó.
El foro contó con la participación del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, quien presentó una plataforma digital diseñada para prevenir estafas a través de herramientas de verificación e información inmobiliaria.
Además, se desarrollaron paneles y exposiciones a cargo de figuras clave como la viceministra de Relaciones Exteriores para las comunidades dominicanas en el exterior, Celinés Toribio; el senador estatal en Nueva York, Luis Sepúlveda; y el abogado especialista en derecho inmobiliario, Robinson Cuello.
Un panel especial reunió a representantes de instituciones dominicanas como la DGII, Pro Consumidor, la Asociación de Agentes Inmobiliarios, la Asociación de Fiduciarias Dominicanas, la Asociación de Constructores y la Asociación de Bancos Múltiples, quienes analizaron mecanismos legales y financieros para blindar a los compradores desde el extranjero.
La iniciativa fue respaldada por entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Ministerio de Vivienda (MIVED), la Procuraduría General, el Banco de Reservas y asociaciones del sector inmobiliario y bancario.
El foro representa un esfuerzo interinstitucional para aumentar la transparencia y regulación del mercado inmobiliario dominicano, protegiendo así los derechos de la diáspora y fomentando una inversión segura desde el exterior.


Foro en NY busca proteger a dominicanos en el exterior de estafas inmobiliarias







