Gobierno destaca avances en educación y desarrollo comunitario en Los Alcarrizos y Pedro Brand

Actualidad01/05/2025Prensa TNI 51Prensa TNI 51
IMG_6152

Los Alcarrizos.- El programa “El Gobierno en las Provincias” completó una segunda jornada de trabajo en los municipios de Los Alcarrizos y Pedro Brand, donde funcionarios de diversas instituciones presentaron, en presencia de líderes comunitarios, los avances logrados en materia de educación, formación técnica y desarrollo social. 

Durante la actividad, el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), Adolfo Pérez, quien hace de enlace presidencial en la zona, junto con a la viceministra del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Scarlet Benzan, destacó avances en la construcción  de obras menores y la respuesta a demandas comunitarias a corto y mediano plazo. 

A su vez, la viceministra Benzan dijo que  “El Gobierno en las Provincias”  ha devuelto la esperanza a los ciudadanos. 

Subrayó el compromiso moral y social del Gobierno, informando sobre el avance en infraestructuras prometidas en Los Alcarrizos, entre ellas, la terminación de la funeraria y el cementerio de la comunidad de La Cuaba. 

A su vez, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba, reafirmó el interés del Gobierno en ofrecer respuestas oportunas en el ámbito educativo, especialmente al cierre e inicio de los ciclos escolares. 

Mientras que, en representación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Cristian Matos, informó que 1,063 personas han sido beneficiadas con programas formativos en ambas localidades, con miras a expandir el programa de Inglés de Inmersión y fortalecer el sistema de becas. 

En representación del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Fausto Brito destacó que más de 29,000 personas han participado en formaciones técnicas desde agosto de 2020, en áreas como belleza, informática, ebanistería, terapia física y arte culinario. 

Desde el Ministerio de Educación (Minerd), Eddy Chávez señaló los avances en alfabetización, la entrega anticipada de libros de texto (incluyendo digitales) para los años lectivos 2025 y 2026, la entrega de 11 centros educativos para 8,920 estudiantes y la construcción del primer politécnico de Pedro Brand. 

Además, se destacó la eficiencia en la entrega de documentos y la calidad de los alimentos escolares.

Otras de las iniciativas educativas citadas en la jornada fue el  programa Oportunidad 14/24, representado por Erick Sánchez. 

Este informó  que han sido impactados 11,692 jóvenes identificados como población nini. 

De estos, 3,266 han egresado de formaciones, 1,414 concluyeron la fase productiva, y 895 fueron derivados al sistema escolar. 

En el acto también participó Ramón Ulloa, técnico de Planificación Territorial del Ministerio de Economía, así como otras personalidades, entre ellos Bélgica Bautista (Distrito Escolar 1506), María Castillo (Directora del Distrito Escolar 1501), Felicia Santos (vicealcaldesa) y el diputado Sandro Sánchez. 

Al igual que en el primer encuentro, los servidores públicos recogieron impresiones y necesidades de los líderes comunitarios presentes, a los fines de canalizar su solución con las instituciones correspondientes.

Te puede interesar

Lo más visto