
174 migrantes venezolanos regresan a casa tras ser deportados de Texas
Internacionales02/05/2025

Un avión de origen estadounidense con 174 migrantes deportados por el Gobierno de Donald Trump aterrizó la mañana de este viernes en Venezuela, procedente del estado de Texas, según informó la Administración de Nicolás Maduro.
La aeronave de la aerolínea chárter Omni Air Internacional llegó alrededor de las 6:00 hora local (10:00 GMT) al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas. En el vuelo viajaban «142 hombres, 18 mujeres, 6 madres y 8 niños», según un comunicado del Ministerio de Interior y Justicia.
Los venezolanos fueron recibidos por el ministro de esa cartera, Diosdado Cabello, quien señaló que las autoridades estadounidenses enviaron 48 personas menos de las 222 previstas, lo que, reiteró, refleja el «desorden existente en los Estados Unidos sobre este tema tan sensible y delicado».
Este es el vuelo número 17 con repatriados, la mayoría desde EE.UU., que llega desde febrero, tras la visita a Caracas de Richard Grenell, representante especial de Trump, donde ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde 2019, alcanzaron un acuerdo migratorio.
Hasta ahora, han regresado al país alrededor de 3,400 venezolanos en este período.
Cabello anunció que se espera la llegada en la tarde de este viernes de otro vuelo con unos 200 deportados por EE.UU., quienes harán escala en Honduras, hacia donde ya partió un avión de la aerolínea estatal Conviasa para su posterior retorno.
«Seguimos exigiendo (…) la entrega, de todos los venezolanos que tienen secuestrados en los Estados Unidos, que tiene secuestrados el Gobierno fascista de El Salvador», dijo el ministro, en referencia a los más de 250 deportados en marzo por la Administración Trump al país centroamericano, acusados de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, señalada como terrorista por Washington.
Familiares de estas personas y el Gobierno de Maduro rechazan dichas acusaciones.
Además, Cabello instó a las autoridades estadounidenses a que «no separen ni dividan a la familia venezolana» y que devuelvan a su país «completa», al tiempo que exigió el retorno de una niña de dos años que, reiteró, ha sido «secuestrada» en la nación norteamericana y cuya madre regresó la semana pasada a su país tras ser deportada por Washington.




Reina Letizia y princesa Leonor protagonizan un emotivo reencuentro en Panamá

Partido Laborista de Australia obtiene victoria y apunta a mayoría absoluta


Aaron Judge arrasa en primer mes de la temporada con números de videojuego








