
El Comité de análisis del apagón continúa evaluando datos y establece dos nuevos grupos de Trabajo
Internacionales03/05/2025

El Comité de Análisis del Gobierno, encargado de investigar las causas del apagón eléctrico ocurrido el pasado lunes, ha finalizado este sábado su reunión y continúa a la espera de recibir la “totalidad de la información requerida“, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
De acuerdo con lo establecido en su primera sesión, el comité ha creado dos grupos de trabajo: uno centrado en la operación del sistema eléctrico, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y otro enfocado en sistemas digitales y ciberseguridad, bajo la coordinación del Ministerio de Transformación Digital. En esta segunda reunión, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, también participaron representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La reunión, que comenzó a las 8:30 de la mañana en la sede de Red Eléctrica, incluyó la intervención de su presidenta, Beatriz Corredor. Aunque la eléctrica ha cumplido con la entrega de todos los datos solicitados, el comité sigue a la espera de la “totalidad de la información requerida” de más de treinta agentes del sistema, incluidos centros de control de generación, empresas generadoras y distribuidoras. Mientras tanto, el comité continúa analizando la información recibida hasta el momento.
El Comité de Análisis del Apagón cuenta con la participación de representantes de varios ministerios, incluyendo la Presidencia del Gobierno (a través del Departamento de Seguridad Nacional), el Ministerio de Defensa (mediante el CNI y el Estado Mayor), el Ministerio del Interior (a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética), y el Ministerio de Transformación Digital (a través de Seguridad Digital). Además, organismos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) también están involucrados en este análisis.
Por otro lado, España y Portugal han anunciado la creación de un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón, liderado por la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y su homóloga portuguesa, María da Graça Carvalho, titular de la cartera de Medio Ambiente y Energía. La CNMC, por su parte, ha iniciado su propio análisis del apagón eléctrico del 28 de abril, actuando desde el primer momento dentro de sus competencias regulatorias, según confirmó el organismo a EFE.
EFE




Reina Letizia y princesa Leonor protagonizan un emotivo reencuentro en Panamá

Partido Laborista de Australia obtiene victoria y apunta a mayoría absoluta


Aaron Judge arrasa en primer mes de la temporada con números de videojuego








