
Santo Domingo será sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana en 2025
Actualidad12/05/2025

El Poder Judicial de la República Dominicana, actuando como Secretaría Pro Tempore, ha anunciado que Santo Domingo será la sede de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025. En este evento, se espera la participación del presidente Luis Abinader y delegados de los 23 países miembros, quienes abordarán el lema de la cumbre: “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”.
La inauguración oficial se llevará a cabo en el Teatro Nacional de la capital, con discursos del presidente Abinader y el magistrado Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia y secretario pro tempore de la CJI. Además, estarán presentes la ministra Elena Martínez Rosso, secretaria permanente de la CJI y magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Uruguay, y Andrés Allamand, secretario general iberoamericano.
Actividades y ejes de discusión
Como parte del programa, se desarrollarán actividades como los paneles y comisiones “Construyendo juntos la justicia del futuro”, así como la Feria Tecnológica “Servicio de justicia del futuro: Innovadora, digital y centrada en las personas”. Durante la cumbre, se abordarán temas clave como la modernización de los sistemas judiciales mediante tecnología e inteligencia artificial, la lucha contra la mora judicial, el acceso a la justicia, y la ética en la administración de justicia.
El encuentro también dará espacio a la discusión sobre la implementación de un lenguaje más claro en las sentencias y la visión futura de la justicia en Iberoamérica.
Comienzo de los trabajos
Los primeros días estarán dedicados a la presentación de informes de rendición de cuentas por parte de la Secretaría Pro Tempore y la Secretaría Permanente, así como a la exposición de resultados de los grupos de trabajo sobre la tecnología en la justicia, la gestión de delitos de alta complejidad, y la perspectiva de género en el acceso a la justicia.
Reconocimientos y conferencias magistrales
El evento contará con conferencias destacadas, como la de Robert John Reed, presidente del Tribunal Supremo del Reino Unido, quien abordará el tema “Una justicia al día, inclusiva y transparente”. Además, Santiago Muñoz, director de la Real Academia Española, ofrecerá una charla sobre “Lenguaje claro y su impacto en una justicia más accesible”.
En el marco de los reconocimientos, se entregará el Premio a la Igualdad, que reconoce las sentencias con perspectiva de género, y se rendirá homenaje al presidente emérito de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Jorge Subero Isa, quien será nombrado magistrado honorario de la CJI.
Sobre la Cumbre Judicial Iberoamericana
La Cumbre Judicial Iberoamericana reúne a las máximas autoridades judiciales de los países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con el objetivo de fortalecer los sistemas judiciales mediante la cooperación y el intercambio de buenas prácticas. Esta organización promueve proyectos conjuntos que buscan mejorar la democracia y la justicia en la región.
En septiembre de 2023, durante la edición celebrada en Lima, Perú, el Poder Judicial de la República Dominicana fue designado para organizar esta edición, asumiendo la Secretaría Pro Tempore para el período 2023-2025.
Países miembros
La Cumbre está integrada por Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.




Haití ordena que todos los productos dominicanos entren por agua y no por tierra





