
EE. UU. celebra liberación del rehén Edan Alexander y pide que marque el inicio del fin del conflicto
Internacionales13/05/2025

El gobierno de Estados Unidos expresó este lunes su esperanza de que la liberación de Edan Alexander, soldado israelí-estadounidense secuestrado por Hamas, sea el primer paso hacia el fin de la guerra entre Israel y el grupo islamista en Gaza. El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, calificó el hecho como “el comienzo del fin de esta terrible guerra” y exigió la liberación inmediata de todos los rehenes restantes.
Una liberación sin aparente contrapartida
Alexander, de 21 años, fue capturado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque que desencadenó el conflicto actual. Su liberación, ocurrida sin una contraprestación directa visible, se produjo tras negociaciones indirectas entre Hamas y EE. UU., mediadas por Qatar y Egipto. Fue entregado a la Cruz Roja y posteriormente a las fuerzas israelíes.
“Hamas es el único responsable de la muerte y el sufrimiento continuos”, subrayó Huckabee desde Jerusalén.
Reacciones en EE. UU. e Israel
En Tel Aviv, cientos de personas celebraron la noticia en la Plaza de los Rehenes, coreando el nombre del joven. En Tenafly, Nueva Jersey, su ciudad natal, los vecinos salieron a las calles con banderas de Israel y pancartas, siguiendo la transmisión en vivo de su liberación. Según datos oficiales, 58 rehenes siguen en poder de Hamas, aunque se cree que solo 23 estarían con vida. Alexander era el último ciudadano estadounidense vivo retenido por el grupo.
Trump celebra el gesto y promete ayuda humanitaria
El presidente Donald Trump aplaudió la liberación como un gesto de buena fe hacia EE. UU. y los mediadores. Confirmó, además, que su administración coordina el envío de ayuda humanitaria a Gaza a través de una fundación privada y en acuerdo con Israel. “Espero con muchas ganas ese día de celebración”, escribió Trump en sus redes sociales. Su agenda internacional de esta semana incluye visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, aunque no contempla una escala en Israel por el momento.
Netanyahu insiste en negociar “bajo fuego”
El gobierno israelí anunció que enviará este martes una delegación a Doha para continuar negociando la liberación de rehenes. La decisión se tomó tras una reunión entre el primer ministro Benjamín Netanyahu, Huckabee y el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Netanyahu aclaró que las negociaciones se desarrollarán mientras continúa la ofensiva militar sobre Gaza, que sufre una grave crisis humanitaria y restricciones a las importaciones, con advertencias de organismos internacionales sobre el riesgo de hambruna.
Familias piden más acciones
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos expresó su satisfacción por el regreso de Alexander, pero urgió a acelerar las gestiones para rescatar a los demás secuestrados. “El tiempo se acaba. Cada día que pasa pone sus vidas en mayor riesgo”, advirtió el grupo en un comunicado en el que respaldó el plan de tregua propuesto por Trump.
Con información de Infobae.





