Trump reincorpora a Cuba en lista de países que no colaboran en lucha contra el terrorismo

Internacionales13/05/2025Celia SantanaCelia Santana
345032_21-1-cuba_

La Administración de Donald Trump anunció este martes que Cuba vuelve a formar parte del listado de países que “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas” (NFCC, por sus siglas en inglés), una decisión que implica la aplicación de nuevas sanciones contra la isla.

Según informó en un comunicado la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, esta medida supone la prohibición de vender o autorizar la exportación de productos y servicios de defensa a Cuba. Junto con Cuba, también figuran en esta clasificación Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.

Con esta decisión, el gobierno de Trump revierte la política adoptada por la administración de su predecesor, Joe Biden, que durante su mandato (2021–2025) había excluido a Cuba de la lista NFCC tras retomar la cooperación bilateral en temas policiales y de seguridad antiterrorista.

El Departamento de Estado justificó el nuevo enfoque señalando que en 2024, el gobierno cubano no brindó plena colaboración a Estados Unidos en materia de lucha antiterrorista, y que actualmente resguarda a al menos 11 ciudadanos estadounidenses buscados por la justicia.

“El régimen cubano dejó claro que no está dispuesto a negociar el retorno de estas personas para que enfrenten cargos en nuestro país”, añadió Bruce. Además del listado NFCC, Estados Unidos mantiene a Cuba incluida en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una categoría que también conlleva severas sanciones económicas y diplomáticas. Aunque Biden retiró a Cuba de esa lista pocos días antes de concluir su mandato, Trump la reincorporó tras volver a la Casa Blanca.

Te puede interesar

Lo más visto