Venezuela recibe a 195 migrantes deportados por EE. UU. en medio de una nueva operación de propaganda

Internacionales17/05/2025Celia SantanaCelia Santana
Venezuela

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos arribó este sábado a Venezuela en un vuelo procedente de Honduras, según informó el Ministerio de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con el comunicado oficial, entre los repatriados se encuentran 168 hombres y 27 mujeres, quienes serán sometidos a un “protocolo de ingreso” antes de reincorporarse a la vida cotidiana del país. El gobierno de Maduro presentó el operativo como parte de sus “políticas de protección a los venezolanos en el exterior”, afirmando que hasta la fecha 4,621 migrantes han sido retornados al país, en su mayoría desde EE.UU., tras un acuerdo firmado en enero de 2025 entre Caracas y Washington.

Una niña deportada se convierte en símbolo de propaganda oficialista

Uno de los momentos más destacados del reciente vuelo de deportación fue la llegada de M.E.B., una niña de dos años, separada de su madre durante el proceso migratorio en Estados Unidos. La menor había sido presentada por el régimen como un caso de “secuestro” por parte del “imperialismo estadounidense”.

La niña fue recibida por altos funcionarios del gobierno, entre ellos Diosdado Cabello y la primera dama Cilia Flores, en una ceremonia cargada de simbolismo transmitida en vivo por el canal estatal. Posteriormente, Nicolás Maduro la recibió en el Palacio de Miraflores, donde se reencontró con su madre Yorely Bernal y su abuela, Raida Inciarte. El encuentro fue tratado por el régimen como una “victoria de la revolución”.

Críticas por uso político del caso infantil

La narrativa del “rescate” de la niña ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos y medios independientes, quienes señalan una manipulación propagandística por parte del gobierno venezolano. Testigos informaron que la llegada de la niña fue premeditada como parte de un “plan de propaganda”, en el que se esperó la llegada de Cilia Flores al aeropuerto para la transmisión mediática.

En el Palacio de Miraflores, se realizó una segunda parte del espectáculo, con Maduro rodeado de funcionarios, incluyendo Camila Fabri (esposa del sancionado empresario Alex Saab), Delcy Rodríguez y Jorge Rodríguez, quienes participaron activamente en el acto.

La campaña pierde fuerza tras revelarse detalles migratorios

Pese al relato de “rescate”, se conoció que la niña nació en Perú y que sus padres, Mayker Espinoza y Yorely Bernal, fueron detenidos en abril de 2024 tras ingresar ilegalmente a Estados Unidos. M.E.B. quedó bajo la custodia de servicios sociales estadounidenses, lo que generó reclamos del régimen venezolano.

La llegada de la niña en el vuelo 22 de deportados frustró la campaña oficialista, basada en la idea de que Washington se negaba a devolverla. Aun así, el chavismo convirtió el momento en una celebración, usando a la menor como estandarte propagandístico en marchas, entrevistas y actos públicos.

Con información de Infobae.

Te puede interesar

Lo más visto