
Gobierno lanza Programa de Eficiencia Energética para modernizar sistema de alumbrado público
Actualidad21/05/2025

El Ministerio de Energía y Minas informó que el Gobierno dominicano inició este miércoles el Programa Nacional de Eficiencia Energética, una iniciativa orientada a la modernización del sistema de alumbrado público en todo el territorio nacional.
Según indicó el Ministerio, el proyecto contempla la instalación de 254 mil luminarias LED de última generación, acompañadas de sistemas inteligentes de gestión, con el propósito de reducir en más de un 50 % el consumo energético en el alumbrado y la misión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, para contribuir a la preservación del medioambiente.
Además, la incorporación de un sistema de telegestión habilitará el control y la adquisición de datos del alumbrado público, que permitirá una reducción significativa en los costos de operación y mantenimiento, resaltándose la capacidad de detección de anomalías en tiempo real, lo que viabilizará una intervención más ágil y puntual frente a cualquier situación anormal en el parque de iluminación, objeto de estas intervenciones.
Dicha iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y será ejecutado en coordinación con las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).
Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la trascendencia del programa como parte de la política nacional de desarrollo sostenible, subrayando su impacto positivo en la eficiencia energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
En tanto, el presidente del Consejo Unificado de las EDE, Celso Marranzini, valoró la iniciativa como un paso decisivo hacia un modelo energético más moderno, eficiente y transparente. Asimismo, el especialista del programa, Emilio Contreras, ofreció detalles sobre los aspectos operativos del proceso de implementación.
Impacto social y urbano
La modernización del alumbrado público aportará mejoras sustanciales a la seguridad en calles y espacios públicos, con un impacto directo en la reducción de la criminalidad, el fomento de la actividad comercial nocturna y el mejor aprovechamiento del entorno urbano.
Este programa representa una oportunidad estratégica para los gobiernos locales, al permitir una gestión más eficiente del alumbrado público, fortalecer la coordinación con las EDE y avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible.



Biden niega que supiera de su cáncer de próstata mientras era presidente





Camiones con ayuda humanitaria para Gaza continúan varados en la frontera

