
Rey Carlos III y Camila inician visita oficial a Canadá en medio de tensiones diplomáticas con EE.UU.
Internacionales26/05/2025

El rey Carlos III y la reina Camila del Reino Unido llegaron este lunes a Ottawa en su primera visita oficial a Canadá como monarcas, en una gira marcada por actos institucionales, gestos simbólicos y el fortalecimiento de los lazos entre ambos países. Durante su estadía, el soberano británico tiene previsto inaugurar la 45.ª legislatura del Parlamento canadiense.
Los monarcas aterrizaron a las 13:15 hora local (17:15 GMT) en un avión Airbus CC-330 Husky de la Fuerza Aérea de Canadá, siendo recibidos al pie de la escalinata por la gobernadora general, Mary Simon, representante del monarca en el país, y el primer ministro, Mark Carney.
A la ceremonia de bienvenida también asistieron líderes de los tres principales grupos indígenas de Canadá: Cindy Woodhouse Nepinak, de la Asamblea de Primeras Naciones; Natan Obed, presidente de los inuit; y Victoria Pruden, presidenta de los métis, en un gesto de reconocimiento a la diversidad cultural y los pueblos originarios.
Uno de los momentos más comentados fue la elección de joyería de la reina Camila, quien lució un broche de brillantes en forma de hoja de arce, símbolo nacional de Canadá. La pieza fue un regalo del rey Jorge VI a su esposa, la reina Isabel, en 1939, y fue utilizada por Isabel II en múltiples visitas oficiales al país. En una señal de continuidad histórica, la joya fue prestada a Camila para esta ocasión.
Una agenda cargada de simbolismo institucional
Este lunes, los reyes participaron en la tradicional plantación de un árbol en Rideau Hall, residencia oficial de la gobernadora general. El ejemplar, un carpe americano, es el quinto árbol plantado por Carlos III en los jardines del recinto.
También se celebró la ceremonia de juramentación de la reina Camila como nueva integrante del Consejo Privado para Canadá, organismo asesor del monarca en asuntos constitucionales y de Estado.
El acto central de la visita tendrá lugar este martes, cuando Carlos III pronuncie el Discurso del Trono ante el Parlamento, dando apertura oficial a la 45.ª legislatura canadiense. Es la tercera ocasión en la historia que un monarca británico lee este discurso en Canadá; las anteriores fueron en 1957 y 1977, en voz de la reina Isabel II.
La presencia de Carlos III en la ceremonia responde a una invitación del primer ministro Mark Carney, quien busca subrayar el vínculo constitucional entre Canadá y la monarquía británica, en medio de tensiones diplomáticas recientes con Estados Unidos. Entre ellas, declaraciones del presidente Donald Trump que han sido interpretadas como una amenaza de influencia o anexión sobre territorio canadiense.
La visita, aunque breve, refuerza el papel ceremonial de la monarquía en la vida pública canadiense y destaca la continuidad de los lazos históricos entre ambos países.
EFE

Medidas de Trump inquietan a exiliados cubanos protegidos de la deportación



Ejército refuerza frontera con Haití: comandante supervisa tropas en Jimaní

Sanz Lovatón reafirma su respaldo a Luis Abinader: “Estamos en que él quede bien”




