Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Internacionales10/06/2025Mila MatosMila Matos
a50478591b2816b813f486400b73a5c2d2bf11d8-770x540-1

Las delegaciones negociadoras de Estados Unidos y China reanudaron este martes sus conversaciones con el objetivo de disminuir los controles a la exportación, especialmente en lo que respecta a tierras raras y semiconductores, según informaron a EFE fuentes cercanas a la negociación.

Poco después de las 10:30 hora local (09:30 GMT), los equipos regresaron a la mesa de discusión en el palacio londinense de Lancaster House, con la intención de culminar con un “fuerte apretón de manos”, como indicó un asesor económico del presidente Donald Trump, los dos días de conversaciones que iniciaron ayer.

Las pláticas se centran en la relajación de los controles a la exportación de bienes como tierras raras y semiconductores, cuya restricción podría frenar la industria global.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., reconoció en una entrevista con CNBC que la prioridad para su país es que China deje de “ralentizar” la llegada de tierras raras que las empresas estadounidenses requieren, a cambio de que Pekín facilite el envío de tecnología para la fabricación de chips.

“Espero que sea una reunión breve que termine con un fuerte apretón de manos. Inmediatamente después de ese apretón de manos, los controles a la exportación de EE.UU. se relajarán y las tierras raras volverán a salir en grandes cantidades, y después iremos a cosas más pequeñas”, dijo.

Por el momento, han surgido pocos detalles sobre las negociaciones entre el equipo estadounidense, encabezado por los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, junto con el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, y la delegación china, liderada por el viceprimer ministro, He Lifeng, un hombre de confianza del presidente Xi Jinping.

Esta reunión se produce en un contexto de crecientes tensiones, a pesar de la tregua comercial alcanzada el mes pasado tras el encuentro bilateral en Ginebra. En esa ocasión, Washington se comprometió a reducir sus aranceles del 145 % al 30 %, mientras que Pekín los bajó del 125 % al 10 %. Sin embargo, en los últimos días, ambas partes han intercambiado fuertes acusaciones de incumplimiento.

China y EE.UU. han tenido desacuerdos en torno a los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras, esenciales para los fabricantes de vehículos eléctricos, y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

A pesar de esto, una llamada telefónica la semana pasada entre Xi y Trump, calificada por este último como “muy positiva”, facilitó la convocatoria de estas nuevas negociaciones y generó esperanzas de que ambas potencias encuentren formas de reducir la tensión.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto