
Jennifer Aniston protagonizará la adaptación de 'Me alegro de que mi madre haya muerto'
Entretenimiento02/07/2025

Apple TV+ ha anunciado que ha dado luz verde a la producción de 'I'm Glad My Mom Died', la adaptación televisiva de autobiografía de Jennette McCurdy que en España conocemos como 'Me alegro de que mi madre haya muerto', y en la que estrella de 'iCarly' y 'Sam & Cat' narra sus dificultades como actriz infantil, así como también y sobre todo su complicada relación con su madre.
La propia McCurdy estará al frente de esta dramedia como guionista y showrunner junto a Ari Katcher ('Ramy'). Por su parte, Jennifer Aniston será la encargada de dar vida a su madre en la ficción.
McCurdy, Katcher y Aniston ejercerán además como productoras ejecutivas junto a Sharon Horgan, Stacy Greenberg, Dani Gorin, Tom Ackerley, Josey McNamara, Jerrod Carmichael y Erica Kay. La serie, que contará con un total de diez episodios, es una producción de Echo Films, Merman y LuckyChap Entertainment para Apple Studios.
Recordemos que Aniston tiene pendiente el estreno en septiembre de la cuarta temporada de 'The Morning Show', la aclamada serie de Apple TV+ en la que comparte protagonismo con Reese Witherspoon, Billy Crudup o Mark Duplass, entre otros.
Por último, os dejamos con la sinopsis en español de 'Me alegro de que mi madre haya muerto', la desgarradora e hilarante biografía en la que Jennette McCurdy narra sus dificultades como actriz infantil, sus trastornos alimentarios, sus adicciones, la complicada relación con su madre y cómo retomó el control de su vida.
Jennette tenía seis años cuando fue a su primera audición. El sueño de su madre era que su única hija fuera una estrella, y Jennette estaba dispuesta a todo para hacerla feliz. Aceptó su plan de «restricción de calorías», que consistía en comer poco y pesarse cinco veces al día. Soportó sus maquillajes y reproches: «Tus pestañas son invisibles, ¿vale? ¿Crees que Dakota Fanning no se tiñe las suyas?». Su madre la bañó hasta los dieciséis años, y se vio obligada a compartir con ella sus diarios, su correo electrónico y todos sus ingresos.
En Me alegro de que mi madre haya muerto, Jennette relata todo lo que sucedió cuando su sueño finalmente se hizo realidad. Seleccionada para participar en una serie de Nickelodeon llamada iCarly, se ve lanzada a la fama. Aunque su madre está extasiada, contesta los mails de los fans y llama a los paparazzi por su nombre de pila («¡Hola, Gale!»). Jennette se siente llena de ansiedad, vergüenza y autodesprecio, lo que se manifiesta en trastornos alimentarios, adicciones y relaciones tóxicas. Los problemas empeoran cuando, tras aceptar el papel principal junto a Ariana Grande en 'Sam & Cat', el spin-off de 'iCarly', su madre muere de cáncer. Finalmente, después de descubrir la terapia y dejar la actuación, Jennette se embarca en su propia recuperación y decide, por primera vez en su vida, hacer lo que quiere.
Contada con humor negro y una franqueza refrescante, 'Me alegro de que mi madre haya muerto' es una inspiradora historia de resiliencia, independencia, y la alegría que proporciona lavarse el pelo una misma.



Niño de 2 años murió encerrado en un carro en medio de la ola de calor de España







Anitta reaparece en redes sociales con drástico cambio en su rostro







BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial

Encuentran fosa común con restos de líderes sociales y religiosos en Colombia

Presidente Abinader da estocada a la oposición: “Senasa no está quebrada”
