“El tiempo se ha agotado”, afirma Roberto Álvarez ante la ONU sobre crisis haitiana

Internacionales02/07/2025Mila MatosMila Matos
CANCILLER

Durante su intervención ante la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), que abordó el tema de la crisis haitiana, el canciller dominicano Roberto Álvarez instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia frente a la crisis que atraviesa Haití, subrayando que la situación ha alcanzado niveles de violencia graves y que la inacción tendría consecuencias irreversibles.

En su discurso, Álvarez describió la magnitud de los crímenes que se están cometiendo en el país vecino, resaltando que particularmente se ensañan contra mujeres, niñas, niños, periodistas y defensores de derechos humanos, utilizando métodos de «ejecuciones terroríficas» en público.

«La comunidad internacional debe actuar con urgencia, coherencia y audacia”, destacó.

Afirmó que la República Dominicana ha levantado su voz en múltiples ocasiones sobre esta realidad del país con el cual comparte frontera y destacó las acciones que está tomando Luis Abinader al respecto.

«El presidente Luis Abinader, junto a tres expresidentes dominicanos, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, dirigieron una carta a cada jefe de Estado y de gobierno de los Estados miembros que integran este consejo, instando a actuar sin dilaciones. Esa acción inédita de unidad nacional refleja la convicción del liderazgo dominicano sobre la gravedad del momento”, citó Álvarez, mencionando el encuentro que sostuvo Luis Abinador con los tres expresidentes del país.

El canciller también hizo referencia al llamado similar del presidente de Kenia, William Ruto, y enfatizó que ambos discursos convergen en un mismo llamado. «El tiempo se ha agotado”.

“El gobierno dominicano continúa colaborando dentro de sus posibilidades, financiando las atenciones y evacuaciones médicas para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), con una ofensiva diplomática en favor de esta iniciativa y con numerosas medidas a nivel nacional para combatir el tráfico de armas y la trata de personas”, aseguró.

Además, solicitó al Consejo de la ONU actuar en consonancia e implementar el régimen de sanciones hacia los líderes de organizaciones criminales haitianas, así como a organizaciones que financian y suministran armas.

Álvarez concluyó con un llamado a la responsabilidad moral del organismo internacional.

“Renovar el mandato de BINUH (Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, misión política especial de la ONU) y a fortalecer la misión multinacional de apoyo a la seguridad no es únicamente una necesidad operativa. Es una reafirmación de la credibilidad de esta organización y un acto de coherencia con los principios en que se sustenta. Es sobre todo un acto de justicia para el pueblo haitiano. Lo que hagamos o dejemos de hacer por Haití marcará el legado de este Consejo”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto