

En los primeros seis meses de 2025, al menos 27 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en República Dominicana, dejando 37 hijos en la orfandad, reveló este jueves la Fundación Vida sin Violencia. La presidenta de la fundación, Yanira Fondeur, señaló que, aunque las cifras reflejan una reducción del 25 % en comparación con los 36 feminicidios registrados en igual período del año pasado, los números siguen siendo preocupantes, especialmente por la violencia que sufren las mujeres tras decidir terminar una relación. “Si bien notamos una disminución, preocupa la violencia que enfrentan las mujeres cuando deciden poner fin a una relación. Muchos casos no terminan en muerte, pero igualmente afectan gravemente a las víctimas y no aparecen en las estadísticas”, afirmó Fondeur.
Provincias con más casos
La provincia Santo Domingo encabeza las estadísticas, con seis feminicidios en lo que va de año. Le siguen Santiago, con cinco, y La Vega, con tres casos, sumando en total 11 muertes solo en la región del Cibao. Según el informe, las víctimas tenían edades comprendidas entre los 15 y los 69 años. El mes con mayor cantidad de feminicidios íntimos fue marzo, con ocho casos, en contraste con las actividades realizadas en ese mes en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Armas, lugares y suicidios
El reporte también detalla que los agresores utilizaron armas blancas en 10 casos, armas de fuego en nueve y asfixia en tres. Siete de los responsables se suicidaron tras cometer los crímenes. En cuanto al lugar de los hechos, 17 feminicidios ocurrieron en las viviendas de las víctimas, mientras que ocho se perpetraron en espacios públicos.
Llamado a la conciencia
Fondeur insistió en la necesidad de fomentar una educación basada en igualdad de derechos, valores y manejo emocional, para lograr la transformación cultural que el país necesita y garantizar una convivencia libre de violencia. “Tenemos que ser agentes de cambio y asumir un compromiso colectivo para erradicar esta violencia que sigue arrebatando vidas y destruyendo familias”, subrayó.



Drones y cámaras térmicas del 911 entraron en acción para apagar fuego en Cap Cana



Municipio en Puerto Rico se declara «santuario» para inmigrantes

Trump pide cese hostilidades en Ucrania; Putin responde que no


Irán asegura que «la próxima guerra con Israel será su última»








CEA y Fundación Buen Samaritano firman acuerdo en favor de los bateyes


