
Edeeste informa que proyecto beneficiará a más de 12 mil clientes en SDE
Actualidad04/07/2025

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció que se encuentra en la fase de ejecución de un proyecto para la descarga del Circuito EBRI05, con el objetivo de mejorar significativamente el servicio eléctrico en diversas zonas del municipio Santo Domingo Este. Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 12 mil clientes residenciales y comerciales.
Como parte del proyecto, Edeeste descargará 9.503 MVA del Circuito EBRI05, redistribuyéndolos al nuevo Circuito EBRI12. Esta acción permitirá captar a 14,086 nuevos usuarios y mejorar la calidad del servicio eléctrico a 6,612 familias en sectores estratégicos.
Actualmente, el Circuito EBRI05 opera con una sobrecarga del 130% (16.377 MVA), lo que genera ineficiencias. Con la implementación del nuevo circuito, la carga quedará en aproximadamente 6.632 MVA (52%), mejorando la eficiencia operativa, reduciendo pérdidas técnicas y prolongando la vida útil de los activos eléctricos.
Los sectores impactados incluyen: San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de Los Frailes y otras zonas aledañas.
Con esta redistribución, Edeeste espera una reducción significativa en las pérdidas técnicas, con un ahorro estimado de RD$3,784,112.64 anuales, producto de la división del Circuito EBRI05. Edeeste explicó que las interrupciones eléctricas recientes se deben a los trabajos de adecuación que buscan mejorar el desempeño del circuito.
“Los recientes ‘vaivén’ en el servicio eléctrico en horas de la noche están relacionados a la alta demanda energética, situación que ha sido parte del motor principal para intervenir el Circuito EBRI05”.
Desde mayo, Edeeste ha intensificado los operativos de mantenimiento preventivo, en preparación para la temporada ciclónica 2025. Estos incluyen inspección de redes, sustitución de estructuras deterioradas, reforzamiento de líneas y poda técnica de árboles cercanos a la infraestructura eléctrica. “Cada acción responde a un enfoque preventivo y estratégico, orientado a proteger la infraestructura eléctrica y asegurar la continuidad del servicio durante eventos atmosféricos de alto impacto”. Edeeste lamentó los inconvenientes causados por las interrupciones y reiteró su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico en su zona de concesión.



La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

COLOMBIA: Interpol emite una alerta contra autor atentado senador Uribe

Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias














COLOMBIA: Interpol emite una alerta contra autor atentado senador Uribe
