
Miles de personas recorren el centro de Madrid en la marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025
Internacionales06/07/2025

Madrid, EFE.- Miles de personas han disfrutado este sábado de la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTIQ+, que ha tenido lugar en la capital poniendo el punto final a una programación festiva y reivindicativa que este año se ha centrado en celebrar el 20 aniversario del matrimonio igualitario. El desfile ha sido convocado por Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y Colectivo LGTBI de Madrid (COGAM), bajo el lema ’20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás’.
De manera puntual, a las 19 horas, la marcha ha dado comienzo desde Atocha, para seguir su paso por el Paseo del Prado, Cibeles y Paseo de Recoletos, hasta llegar a la plaza de Colón, donde se ha leído el manifiesto. Diversidad Dominicana participa en asamblea sobre LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe
Este año, en la cabecera de la manifestación solo han estado presentes dos ministras del Gobierno: la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Sanidad, Mónica García. La gran ausente ha sido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que no ha acudido a la marcha. Junto a ellos han marchado los convocantes, entre los que destacan la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTB), Paula Iglesias, y el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz.
Durante la lectura del manifiesto, los representantes organizadores han avisado de que se está viviendo un “retroceso global en derechos”. “Vemos cómo el odio se disfraza de libertad de expresión, cómo se atacan nuestras infancias, nuestras familias, nuestras identidades”, han lamentado.
“Se nos ridiculiza, se nos censura, se nos invalida, se nos niega nuestra identidad. Desde tribunas políticas, desde platós de televisión, desde cuentas anónimas en redes sociales. Se cuestiona nuestra existencia con una impunidad que duele. Pero no nos vamos a esconder. No vamos a volver atrás”, han apostillado.
Entre las reclamaciones de este año han destacado el reconocimiento automático de la filiación en las parejas de mujeres, la protección y regularización de las personas trans migrantes, y sanciones efectivas a quienes discriminen a las personas LGTBI+.
En total, la manifestación de hoy ha contado con 47 carrozas, entre las que han destacado las de los cantantes Manuel Turizo y Karol G, encargada de cerrar un desfile que ha recorrido las arterias principales de la capital al ritmo de ‘A quién le importa’ de Alaska, ‘SloMo’ de Chanel, o ‘Zorra’ de Nebulossa. El acto ha finalizado con una gran fiesta en la Plaza de Colón que, junto con otros escenarios repartidos por toda la ciudad, pondrán el broche final a esta semana de celebración.


Ministro Bonilla inspecciona avances finales en la construcción del CCR Las Parras





Hezbolá no se desarmará si Israel no se retira del sur del Líbano


Rusia ataca Ucrania con cuatro misiles y 157 drones durante la noche






Rusia ataca Ucrania con cuatro misiles y 157 drones durante la noche


Hezbolá no se desarmará si Israel no se retira del sur del Líbano


