
Omar Fernández impulsa arte y cultura en barrios del Distrito Nacional
Nacionales 07/07/2025

El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, anunció que destinó los recursos correspondientes al fondo Gadiel del mes de junio para promover el arte y la cultura entre adolescentes y jóvenes de sectores populares de la capital.
La iniciativa beneficia directamente a jóvenes en condición de vulnerabilidad, quienes ahora tendrán acceso a becas en danza, música, canto, teatro y baile. El objetivo, según Fernández, es ofrecerles alternativas formativas que fomenten la ocupación productiva y alejen a los jóvenes de la delincuencia juvenil.
Desde el Senado seguimos manejando cada centavo con total transparencia, asegurándonos que llegue donde más transforma”, publicó el legislador en sus redes sociales.
Recursos dirigidos a barrios y talentos emergentes
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional distribuyó RD$1,059,000 entre cuatro organizaciones culturales sin fines de lucro, que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes en sectores como Cristo Rey, Villa Juana, Villa Consuelo, el Ensanche Kennedy, entre otros puntos del Distrito Nacional.
Además, el senador hizo una contribución personal para apoyar la presentación del Teatro Orquestal Dominicana, con el espectáculo “Todos somos 4:40”, una propuesta artística que promueve la inclusión de personas con discapacidad dentro de las expresiones culturales.
“Muchas veces por no prestar atención a espacios como estos, el talento no florece, y se pierde en las calles, en el ocio, y en la falta de rumbo”, expresó Fernández en un video difundido en sus plataformas digitales.
mv


Israel mata al primer ministro hutí en un ataque aéreo en Saná

Raquel Peña resalta aportes de la mujer dominicana en lanzamiento de libro



Compromiso Santiago respalda acciones del Mived contra construcciones ilegales

Edenorte informa averías en circuitos de Bonao y Maimón tras fuertes ventarrones











Capturan a 4 de los implicados en violación de joven en Villa González

Sociedad de Neurología promueve creación de ‘red ictus’ para buena atención al ACV
