
El HOMS marca un hito con la primera cirugía bariátrica magnética en el Caribe y Centroamérica
Salud30/08/2025

El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), su Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión, y Jenner Dominicana en representación de GT Metabolic, realizaron la primera cirugía bariátrica magnética en la República Dominicana, Centroamérica y el Caribe, consolidándose como referente en innovación quirúrgica.
La intervención estuvo liderada por los doctores Rafael Sánchez Español, director general y cirujano bariátrico; Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica, y el director de innovación y calidad.
También, James Hamilton, quienes recibieron al maestro de la cirugía bariátrica mundial, Michel Gagner de Canadá, inventor de la cirugía magnética para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y de obesidad.
Igualmente, estuvo presente la doctora Brígida Navarro, gastroenteróloga y directora del Centro de Estudios Digestivos, el doctor Luis Peralta y el Dr. Enmanuel Espinal, junto a un grupo de profesionales del Cuerpo Médico Profesional del HOMS.
¿En que consiste la cirugía bariátrica magnética?
En ese sentido, la cirugía bariátrica magnética consiste en un procedimiento quirúrgico híbrido que crea una derivación parcial del intestino delgado (entre duodeno e íleon) mediante la colocación endoscópica de un imán en el duodeno y la laparoscópica de otro en el íleon, para luego unirlos magnéticamente y formar la anastomosis, permitiendo una recuperación rápida, con menos dolor, sin pérdida de sangre y menor riesgo.
El procedimiento se les realizó a tres pacientes con distintas comorbilidades, destacándose: hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo 2, apnea, ansiedad, prediabetes, hernia lumbar, hernia cervical, etc.
Sin embargo, con este tratamiento quirúrgico, con MagDI es una evolución en la cirugía digestiva, que permite un abordaje más seguro, preciso y con menos trauma para el paciente.
El HOMS a la vanguardia de las tecnologías
“El primer procedimiento de la República Dominicana, Centroamérica y el Caribe. En esta ocasión el HOMS sigue importando conocimiento para los pacientes dominicanos.”, afirmó el Dr. Héctor Sánchez Navarro, director Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión del HOMS.
Del mismo modo, el Dr. Sánchez Español sostuvo que el HOMS se reafirma en mantenerse a la vanguardia de las tecnologías con una clara vocación de servicio basada en ciencia y humanismo.
“Todo el planeta se ha beneficiado de los avances del Dr. Gagner, y nosotros no somos la excepción, enseñando a nuestros cirujanos a realizar este tipo de cirugías. Esta es la misión del HOMS, mantenerse a la vanguardia de la medicina, y lo hacemos al recibir al Dr. Gagner y al Dr. Hamilton. Hacer procedimientos con la tecnología más avanzada, con menor dolor y mayor seguridad para el paciente, y a su vez hacerlo con los 36 departamentos del HOMS, y la estamos cumpliendo con ello”.


Israel mata al primer ministro hutí en un ataque aéreo en Saná

Raquel Peña resalta aportes de la mujer dominicana en lanzamiento de libro


Sociedad de Neurología promueve creación de ‘red ictus’ para buena atención al ACV









El ejército israelí designa Ciudad de Gaza como área de conflicto





