Bloquean la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Internacionales10/07/2025Celia SantanaCelia Santana
Trump-ciudadania1

Nueva York (EFE).- Un juez federal de New Hampshire bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento, que anunció con una orden ejecutiva en su segundo día en el poder y ha resultado ser una de las más polémicas.

“Privar de la ciudadanía estadounidense es un cambio abrupto de una política de larga data y provoca daños irreparables”, dijo el juez Joseph Laplante quien, sin embargo, declaró una pausa de siete días en su decisión para permitir al Gobierno apelar su fallo, según recoge el caso tramitado como una demanda colectiva por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

Sin fondos para indocumentados en programas técnicos

En otra arista del programa migratorio de Trump, el Departamento de Educación de EE.UU. anunció la revocación de una regla implementada durante la administración del demócrata Bill Clinton (1993-2001) que permitía a inmigrantes indocumentados acceder a fondos públicos destinados a programas de educación técnica, profesional y para adultos.

Según el Gobierno, la normativa vigente desde 1997 violaba la Ley de Responsabilidad Personal y Reconciliación de Oportunidades de Trabajo (PRWORA), al permitir el uso de recursos federales para financiar programas educativos dirigidos a personas en situación migratoria irregular.

“Los programas de educación pos-secundaria financiados por el gobierno federal deben beneficiar a los ciudadanos estadounidenses, no a los inmigrantes ilegales”, declaró la secretaria de Educación de EE.UU., Linda McMahon, en un comunicado.

«Bajo el liderazgo del presidente Trump, los trabajadores estadounidenses que pagan impuestos ya no financiarán la participación de inmigrantes ilegales en nuestros programas o actividades de educación técnica, profesional o para adultos», agregó. La PRWORA limita el uso de beneficios públicos federales mayoritariamente a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, según la agencia federal, que comenzará a aplicar la nueva interpretación a partir de agosto.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto