La IA provoca despidos masivos en Amazon

Ciencia y Tecnología21/07/2025Raudy MotaRaudy Mota
Amazon-EU-antitrust-European-Commission

 Amazon realizó una ronda de despidos que afectó a varios cientos de trabajadores de Amazon Web Services (AWS), su división de servicios en la nube. La medida se produce tras el anuncio realizado por Andy Jassy, director ejecutivo de la compañía, quien había anticipado que la integración de inteligencia artificial generativa impactaría en la estructura laboral de la empresa.

 El ajuste, confirmado por un portavoz pero sin cifras específicas, se enmarca en una serie de recortes que han implementado grandes tecnológicas como Microsoft, Meta y CrowdStrike a lo largo de 2025.

Estas compañías buscan reducir costos y optimizar operaciones mediante la automatización de procesos y la adopción de sistemas basados en inteligencia artificial, que permiten reemplazar tareas rutinarias tradicionalmente realizadas por personal humano.

Parte de los empleados afectados son del grupo denominado “especialistas”, responsables de colaborar con clientes para impulsar el desarrollo de productos y potenciar la venta de servicios en la nube.

 De acuerdo con testimonios recabados por Reuters, algunos trabajadores se enteraron del despido al recibir un aviso por correo electrónico, junto al anuncio de la inminente suspensión de acceso a los sistemas de la empresa.

“Hemos tomado la difícil decisión empresarial de eliminar algunos puestos en equipos específicos de AWS. (…) Estas decisiones son necesarias mientras seguimos invirtiendo, contratando y optimizando recursos para ofrecer innovación a nuestros clientes”, declaró el portavoz de Amazon en un comunicado enviado por correo electrónico.

Pese a los recortes, AWS sigue consolidando su crecimiento. Los resultados del primer trimestre de 2025 reflejan un alza del 17% en ventas, que llegaron a 29,300 millones de dólares, y un incremento del 23% en ingresos operativos, que alcanzaron los 11,500 millones de dólares.

 
La ola de ajustes no se limita a AWS: Amazon ha aplicado recortes en otras áreas, como su unidad de libros, los departamentos de dispositivos y servicios, y la división Wondery de pódcast.

El proceso responde a una estrategia impulsada por Jassy para eliminar niveles de burocracia y reducir la cantidad de mandos intermedios, en busca de una mayor eficiencia operativa dentro de la organización. Al cierre de marzo de 2025, la organización contaba con una fuerza laboral global de 1,6 millones de personas, sumando empleados a tiempo completo y parcial.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto