
El Senado acepta el cambio en el Código del Trabajo sin quitar la indemnización por despido
Actualidad23/07/2025

El Senado de la República, aprobó en segunda lectura el proyecto de modificación del Código de Trabajo, sin acoger la propuesta empresarial de eliminar la cesantía, lo que legisladores consideran una conquista significativa para la clase obrera.
Durante la sesión, el senador reformista Ramón Rogelio Genao, explicó que la iniciativa fortalece aspectos no contemplados en la legislación actual.
“Se incorporó el teletrabajo, se abreviaron los procesos en beneficio de ambas partes y se estableció un estamento de conciliación laboral para evitar que los casos duren años en los tribunales”, señaló.
Bonificaciones, conciliación y derechos ampliados
Por su parte, el senador Rafael Duluth confirmó que el proyecto fue ajustado en puntos clave, como el artículo sobre el pago de bonificaciones en zonas francas. “Aquí ganó la clase trabajadora. Se mantiene la cesantía, se ampliaron derechos y se reconocieron otros que antes no estaban contemplados. Pero también el sector empresarial logró avances importantes”, afirmó.
Duluth, resaltó que ambos sectores coincidieron en la necesidad de retomar la figura del juez conciliador, uno de los cambios incorporados al texto.
“No complacemos a nadie, hacemos lo correcto”
El senador perremeísta Santiago Zorrilla, indicó que las demandas del sector patronal fueron escuchadas, pero insistió en que la prioridad del Congreso es legislar para el bien del país.
“Aquí no complacemos a nadie. Estamos para hacer leyes que favorezcan a la República Dominicana, a los empresarios y a los trabajadores”, dijo.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, agradeció a sus colegas por el esfuerzo colectivo para aprobar la iniciativa. “Le agradezco infinitamente a todos los senadores y senadoras que se integraron a trabajar mañana, tarde y noche para cumplir con nuestra palabra ante la sociedad”, expresó.
Próximo paso: Cámara de Diputados
El proyecto ahora será enviado a la Cámara de Diputados, con apenas cuatro días restantes para que concluya la actual legislatura. No obstante, tras su aprobación en el Senado, algunos sectores empresariales han advertido que la pieza representa un retroceso para la seguridad jurídica y el clima de inversión en el país.
Mientras tanto, el Senado se prepara para debatir la posible inclusión del Código Penal en la orden del día, decisión que podría tomarse en la próxima sesión.








Administración Trump anuncia retiro de 700 marines de Los Ángeles

