El CAID presenta red para facilitar el acceso a servicios especializados

Actualidad22/07/2025Mila MatosMila Matos
CAID_SDOeste

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) puso en funcionamiento la Red Nacional de Servicios para la Discapacidad (REDMAP), un mapa interactivo que permite geolocalizar con facilidad los centros de atención e instituciones que ofrecen servicios de salud, educación, rehabilitación y otros esenciales a las personas con discapacidad.  

 

“Aspiramos a que todas las entidades y organizaciones miembros de esta Red se imbuyan y abanderen de los derechos de las personas con alguna condición, reivindicando su igualdad humana y social, al tiempo que mejoran sostenidamente los servicios que ofrecen”, indicó el padre Jorge William Hernández, presidente del consejo directivo del CAID.

 

La herramienta fue aprobada por el Consejo Directivo del CAID, el cual está conformado por el ministro de Educación, Luis De Camps; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; la presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Ligia Pérez; el presidente del Consejo Nacional para la Discapacidad (CONADIS), Benny E. Metz Muñoz; el presidente del CAID, el padre Jorge William Hernández; el director nacional del CAID, Henry Rosa; y tres madres que fungen como miembros de la sociedad civil.

 

La plataforma, que cuenta con 162 instituciones agregadas en esta primera versión, optimiza la articulación entre el sector público, privado y organizaciones sin fines de lucro. La misma permite filtrar la búsqueda por tipo de discapacidad, edad, provincia y servicio requerido, lo que facilita a las familias identificar los recursos de atención cercanos a su lugar de residencia y contactar con instituciones públicas y privadas que trabajan por la inclusión.

 

El principal objetivo de REDMAP es garantizar que las familias con algún miembro con una condición de discapacidad puedan contar con atención terapéutica y de otra índole que sea necesaria.

Tecnológicamente amigable, la plataforma integra una barra de búsqueda y los filtros para acceder a información sobre instituciones 

específicas que hasta el momento de la publicación se encontraban al día con sus órganos rectores. Entre ellas el propio CAID, CONADIS, asociaciones sin fines de lucro, centros de salud privados y públicos, centros educativos privados y públicos, instituciones públicas, laboratorios, Unidades de Intervención Terapéutica Temprana (UITT), entre otras. 

 

Este mapa interactivo se pone a disposición del público en general en su versión BETA abierta. Es decir, no es su versión definitiva. Algunas funciones pueden estar incompletas o no estar habilitadas todavía. Se lanza esta versión beta, justamente para involucrar a la comunidad usuaria en el proceso de creación y mejora. Necesitamos que usuarios reales lo prueben y nos den su retroalimentación ya sea para mejorar la experiencia de uso, mejorar el diseño o la navegación, corregir detalles y desafíos técnicos o de usabilidad.

 

El CAID explica a las personas usuarias que REDMAP no constituye un medio de depuración, certificación, habilitación o sello de calidad de los servicios ofrecidos por las instituciones a las que permite el acceso, sino una herramienta de apoyo a la obtención de información, por lo que se recomienda asegurarse de que las instituciones permanecen debidamente habilitadas por los órganos 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto