
Más del 59 % de las mujeres unidas en pareja en el país usan métodos anticonceptivos modernos
Salud09/08/2025

A nivel mundial, el acceso a servicios de planificación familiar ha mejorado significativamente en las últimas décadas, aunque persisten importantes desigualdades. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, en República Dominicana, el acceso a servicios de planificación familiar forma parte del paquete garantizado de servicios del sistema nacional de salud.
La planificación familiar es un conjunto de prácticas, servicios y políticas de salud que permiten a las personas tomar decisiones libres sobre el número de hijos que pueden o desean tener. "Cada pareja es responsable de decidir el momento y el intervalo entre cada embarazo, con el fin de garantizar una adecuada atención a sus hijos", asegura el ministro Víctor Atallah en las palabras centrales del boletín epidemiológico correspondiente a la semana 30.
El boletín hace referencia al informe World Contraceptive Use del año 2022 que estima que 1,100 millones de mujeres en edad reproductiva tienen necesidad de utilizar métodos de planificación. De ellas, aproximadamente 851 millones lo utilizan, esto representa una tasa de prevalencia del 65 % entre quienes desean evitar o posponer el embarazo. En América Latina y el Caribe, la prevalencia del uso de métodos de planificación modernos entre mujeres casadas o en unión libre alcanza el 66 %, aunque con variaciones notables entre países.



Cuáles son los errores más frecuentes al cepillarse los dientes y cómo evitarlos

Cruz Roja Santiago capacita personal voluntario en atención prehospitalaria

Director del SNS juramenta nuevo director Hospital Traumatológico de Higüey








Juan Manuel Méndez y su hijo Ian dominan la Parada Dominicana en NYC


