

Tras semanas de apagones que encendieron la ira ciudadana en distintos puntos del país, la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina volvió a integrarse al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con el objetivo de estabilizar el servicio y reducir las interrupciones.
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina informó que, desde las 5:30 de la mañana, la planta retomó operaciones después de su salida imprevista, la cual coincidió con la desconexión de las generadoras Los Mina II y Siba. Estas tres unidades, juntas, representan alrededor del 15 % de la demanda nacional de electricidad, que en la actualidad supera los 4,000 megavatios.
En medio de la crisis, marcada por protestas en barrios del suroeste y otros puntos del país, el presidente Luis Abinader recorrió ayer, Día de la Restauración, las instalaciones de la central para supervisar los trabajos de reparación. Desde allí pidió disculpas a la ciudadanía por lo que definió como “odiosos apagones”. Abinader adelantó que, en los próximos seis meses, el gobierno incorporará de forma gradual 600 megavatios adicionales como medida de contingencia frente a eventuales fallas de Punta Catalina.
“Esa salida obviamente genera apagones, y los que más lo sufrimos somos nosotros, porque cuando el pueblo está sufriendo, sufrimos todos; cuando el pueblo, con razón, está molesto, eso a nosotros nos afecta, y lo que queremos es resolver lo antes posible”, expresó el mandatario.
De su lado, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que la reincorporación de varias plantas generadoras aportará al SENI unos 525 megavatios en el corto plazo, lo que permitirá disminuir las interrupciones y mejorar la capacidad instalada.
“Recuperaremos un total de 525 megavatios, lo que nos colocará en mejor posición para enfrentar las altas temperaturas que azotan al país y al mundo”, indicó Santos en un comunicado. Mientras tanto, residentes de comunidades afectadas por los cortes prolongados advierten que mantendrán las protestas si el servicio eléctrico no mejora de manera sostenida a partir de la próxima semana.




CONADIS mejora su evaluación del Portal de Transparencia con 99.34 puntos

CONADIS mejora su evaluación del Portal de Transparencia con 99.34 puntos





Embajada de Alemania en RD ofrece detalles del Master of the Ocean 2025








Tiroteo en club nocturno de Nueva York deja tres muertos y 11 heridos

