
Diabetes no controlada: complicaciones graves y señales de alarma que no se deben ignorar
Salud18/08/2025

La diabetes afecta a millones de personas y en México es un problema creciente: casi uno de cada cinco adultos la padece, y para 2030 el país será de los más afectados a nivel mundial.
No se trata solo de azúcar alta en la sangre; si no se controla, la diabetes daña los vasos sanguíneos y afecta órganos vitales. Entre sus principales complicaciones están:
Vista: retinopatía diabética que puede causar ceguera.
Riñones: daño renal que puede llevar a insuficiencia.
Nervios: dolor, hormigueo o entumecimiento en manos y pies.
Corazón y cerebro: mayor riesgo de infartos y embolias.
Pie diabético: úlceras que incluso pueden requerir amputación.
Hígado graso, osteoporosis y deterioro cognitivo como Alzheimer.
Señales de alarma incluyen visión borrosa, dolor o entumecimiento en extremidades, infecciones frecuentes, heridas que no sanan, sed excesiva o pérdida de peso sin explicación.
La buena noticia es que muchas complicaciones se pueden prevenir con hábitos saludables: alimentación balanceada, ejercicio regular, control del peso y chequeos médicos frecuentes. Además, las nuevas tecnologías, como sistemas de insulina automatizados, facilitan el control de la enfermedad.
La diabetes es seria, pero controlable. Con disciplina y apoyo médico es posible vivir con calidad y evitar complicaciones graves.





Huracán Erin se acerca a Punta Cana: se ubica a 280 km con vientos de 205 km/h




