
Evacúan zonas costeras de Carolina del Norte ante la amenaza del huracán Erin
Clima19/08/2025

El huracán Erin obligó el martes a ordenar evacuaciones en las islas barrera de Carolina del Norte, donde las autoridades advirtieron sobre peligrosas corrientes de resaca, inundaciones costeras y olas de hasta 4,6 metros (15 pies) en plena temporada turística.
En la isla Hatteras, la situación sorprendió a Holly Andrzejewski y su familia, propietarios desde hace menos de una semana del Atlantic Inn, el hostal más antiguo del lugar. Antes de recibir a sus primeros huéspedes, se vieron obligados a reprogramar reservas y preparar el edificio ante la amenaza de la tormenta.
“Es una de esas cosas que sabes que siempre existe la posibilidad de que ocurra, y simplemente lo aprovechas al máximo. De lo contrario, no vivirías en la playa”, comentó Andrzejewski, quien aseguró que su familia cuenta con generadores, agua y linternas para resistir.
Aunque los meteorólogos prevén que Erin permanezca en alta mar, los efectos ya se sienten en la costa. En Wrightsville Beach, cerca de Wilmington, equipos de rescate auxiliaron a al menos 60 nadadores atrapados por corrientes de resaca el lunes, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
En Ocracoke y Hatteras, las evacuaciones recuerdan el devastador paso del huracán Dorian en 2019, que causó los peores daños en la historia reciente de Ocracoke. “Espero que no sea tan destructivo, pero nunca se sabe. Sentí lo mismo por Dorian y nos dieron una paliza”, advirtió Tommy Hutcherson, dueño del único supermercado de la isla.
Estado actual del huracán
El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que, a primera hora del martes, Erin se mantenía como un huracán categoría 3, con vientos sostenidos de 185 km/h (115 mph). Su centro se ubicaba a 1.090 km al suroeste de Bermudas y a 1.240 km al sur-sureste del Cabo Hatteras, avanzando lentamente hacia el noroeste a 11 km/h.
Las Islas Turcas y Caicos también permanecen bajo advertencia de tormenta tropical. Allí se suspendieron servicios gubernamentales, se cerraron puertos y se pidió a la población permanecer en casa.
La mayor preocupación se centra ahora en Bermudas, donde se esperan condiciones extremas el jueves por la noche. Según el Servicio Meteorológico de Bermudas, las aguas podrían elevarse hasta 7 metros (24 pies).
“Surfistas, nadadores y navegantes deben resistir la tentación de salir. Las aguas serán muy peligrosas y habrá vidas en peligro”, advirtió el ministro interino de Seguridad Nacional, Jache Adams.
Cambio climático y huracanes más intensos
Expertos advierten que el cambio climático está impulsando la rápida intensificación de huracanes en el Atlántico. El calentamiento de los océanos alimenta tormentas más fuertes y lluvias más intensas, aumentando la vulnerabilidad de comunidades costeras como las de los Outer Banks.
Infobae


Educación asegura un regreso a clases organizado: ¡Todo lo que necesitas saber!







