COE levanta prohibición en playas del Atlántico mientras el huracán Erin se aleja del país

Clima19/08/2025Celia SantanaCelia Santana
COE-fachada

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes que, de acuerdo con el boletín de difusión inmediata del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el huracán Erin continúa alejándose del territorio dominicano, lo que ha permitido una mejoría gradual en el oleaje.

En consecuencia, el COE descontinuó la prohibición para el uso de playas en la costa atlántica, desde La Altagracia hasta Monte Cristi, y levantó las restricciones en la costa caribeña, donde las embarcaciones ya pueden navegar con normalidad. No obstante, en la costa atlántica se mantiene la recomendación de que las embarcaciones, sin importar su tipo, permanezcan cerca del perímetro costero y no se aventuren mar adentro por el oleaje peligroso. Asimismo, el organismo precisó que los deportes acuáticos en el litoral atlántico solo podrán realizarse cerca de la costa.

De acuerdo con el Indomet, Erin se mantiene como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h. A las primeras horas de este martes se localizaba a unos 1,090 kilómetros al suroeste de Bermuda, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de traslación cercana a 11 km/h.

Aunque el sistema continúa alejándose, el pronóstico indica que sus efectos indirectos seguirán aportando campos nubosos con precipitaciones dispersas y ráfagas de viento ocasionales en horas de la mañana, principalmente en provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Monte Plata, Hato Mayor, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal y Santo Domingo.

Estas lluvias se extenderán hacia otras zonas cercanas al litoral caribeño, el noroeste, la cordillera Central y la frontera, donde se esperan aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la tarde y primeras horas de la noche.

El Indomet también informó que mantiene bajo vigilancia dos zonas de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas en el Atlántico. La primera, asociada a una onda tropical en el Atlántico oriental, se desplaza hacia el oeste a unos 32 km/h y presenta un 10% de probabilidad de formación ciclónica en 48 horas, con un 60% de probabilidad en los próximos siete días. La segunda, ubicada a cientos de millas al sureste de las islas de Cabo Verde, mantiene una baja probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas. Las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse atentos a los boletines oficiales ante la evolución y trayectoria de estos fenómenos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto