Zelenski condiciona una cumbre con Putin a recibir garantías de seguridad para Ucrania

Internacionales21/08/2025Celia SantanaCelia Santana
captura-49

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró que solo aceptará reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, una vez que Kiev reciba garantías de seguridad claras. Además, advirtió que, si Moscú rechaza el diálogo, Estados Unidos debe responder con sanciones y nuevas medidas de presión económica.

En un encuentro con periodistas, Zelenski señaló que espera definiciones rápidas: «Queremos comprender la arquitectura de las garantías de seguridad en un plazo de 7 a 10 días. Con base en ello, pretendemos celebrar una reunión trilateral», dijo en referencia a la participación del presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario ucraniano mencionó a Suiza, Austria y Turquía como sedes aceptables. «Para nosotros, Turquía es un país de la OTAN y parte de Europa. No nos oponemos», precisó. No obstante, advirtió que si Rusia rechaza el encuentro, la presión internacional debe aumentar: «Estamos preparados para la reunión bilateral. Pero si los rusos no lo están, queremos ver una reacción contundente de Estados Unidos».

Zelenski subrayó que las sanciones secundarias y los nuevos aranceles son esenciales para debilitar a la economía rusa. «Transmití al presidente Trump que, si Rusia no está preparada, solicitaremos sanciones adicionales y medidas arancelarias, porque esto realmente funcionará», afirmó.

Reiteró además que Ucrania mantiene su compromiso con la paz: «Estamos listos para cualquier tipo de encuentro. Ahora debe haber un paso por parte de Rusia». En relación con la integración europea, Zelenski pidió a Trump interceder con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para evitar bloqueos al ingreso de Ucrania en la Unión Europea. «Es nuestro derecho soberano y Estados Unidos nos apoyará. Según entendí, las señales pertinentes de la Casa Blanca llegarán a Budapest», aseguró.

Seguridad colectiva y exclusión de China

El presidente ucraniano explicó que las garantías de seguridad buscan un mecanismo similar al Artículo 5 de la OTAN, con aportes diferenciados de los 30 países de la llamada Coalición de la Voluntad: algunos con defensa aérea, otros con apoyo financiero o presencia militar limitada. Descartó que China pueda participar: «No nos ayudó a detener la guerra desde el principio y, en cambio, abrió su mercado de drones a Rusia. No necesitamos garantes que nunca apoyaron a Ucrania».

Zelenski relató detalles de sus conversaciones en Washington, donde corrigió datos estadounidenses sobre la situación en Donetsk y subrayó la importancia de Crimea en la guerra: «Es la clave. Cuando fue ocupada, no se impusieron sanciones severas que tuvieran un impacto real. Por eso necesitamos presión efectiva y garantías de seguridad reales».

 Nuevo misil de largo alcance

Finalmente, anunció que Ucrania probó con éxito un nuevo misil de crucero Flamingo, capaz de alcanzar objetivos a 3.000 kilómetros de distancia, cuya producción a gran escala podría comenzar en febrero. «Es actualmente nuestro mejor misil y puede marcar la diferencia», concluyó.

EFE

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto