
Presidente chileno envía ministro del Interior a Argentina tras disturbios en Copa Sudamericana de fútbol
Internacionales21/08/2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, instruyó este jueves al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, viajar a Buenos Aires, Argentina, luego de los violentos disturbios registrados en el partido de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini, en Avellaneda.
“Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que viaje a Buenos Aires para, junto con el embajador, acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos”, escribió Boric en su cuenta de X. El mandatario recalcó que la violencia no tiene justificación “de ningún lado” y aseguró que su gobierno protegerá los derechos de los ciudadanos chilenos, “sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”.
Disturbios en Avellaneda
El partido, correspondiente a los octavos de final, se disputaba con normalidad hasta el inicio del segundo tiempo, cuando la hinchada visitante comenzó a lanzar butacas, palos, piedras e incluso bombas de estruendo contra los locales. También se registraron destrozos en baños y quema de asientos.
La policía ingresó a desalojar la tribuna visitante y el árbitro uruguayo Gustavo Tejera suspendió momentáneamente el encuentro. Sin embargo, la situación se agravó cuando un grupo de la barra de Independiente ingresó al sector de los hinchas chilenos, lo que derivó en enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Varios aficionados de la U fueron golpeados, desnudados y algunos resultaron con heridas graves. Ante la falta de garantías, el árbitro decidió suspender definitivamente el partido.
Balance y reacciones
De acuerdo con la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), en el operativo participaron 650 policías y 150 agentes de seguridad privada, aunque no estuvieron presentes en el sector de los visitantes en el momento crítico.
Tras la cancelación, más de 300 hinchas de Universidad de Chile fueron detenidos en Puerto Madero. El club chileno admitió que espera sanciones de la Conmebol y responsabilizó tanto a la organización como a la ubicación de las parcialidades en el estadio. El presidente Boric reiteró que su prioridad es garantizar la atención médica de los heridos y velar por los derechos de los chilenos detenidos.
Infobae

Evacúan zonas costeras de Carolina del Norte ante la amenaza del huracán Erin


Gobierno somete al Congreso Nacional un proyecto de presupuesto reformulado

CAASD trabaja en corrección de avería en metro del km 9 de autopista Duarte

Juez rechaza publicar archivos del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein




