"No estás loco, te creo": ChatGPT refuerza los delirios paranoicos de un ejecutivo en EEUU que asesina a su madre y se suicida

Insólitas31/08/2025Celia SantanaCelia Santana
LGWproOqO_2000x1500__1

Erik Stein-Soelberg, un ex directivo de la empresa tecnológica Yahoo, mató a su madre y luego se quitó la vida el 5 de agosto en la casa que compartían en Connecticut, Estados Unidos. La policía de Greenwich comenzó una investigación en lo que parece ser el primer asesinato documentado que involucra a ChatGPT, el chatbot de OpenAI.
De acuerdo con el Wall Street Journal, en los meses previos a su muerte, Soelberg se volvió cada vez más paranoico y compartía sus sospechas sobre una campaña de vigilancia en su contra con ChatGPT. Creía que todos, incluidos sus vecinos de Old Greenwich, una exnovia e incluso su madre de 83 años, Suzanne Eberson Adams, se estaban volviendo en su contra.

 ChatGPT se convirtió en un compañero de confianza para Soelberg, quien tenía un historial de inestabilidad mental. El hombre de 56 años regresó a vivir con su madre en 2018 después de un divorcio de 20 años, momento en que los problemas de salud mental comenzaron a dominar su vida.
 
Un archivo de informes policiales que datan de finales de 2018 describe un patrón de alcoholismo, amenazas e intentos de suicidio. En un intento de suicidio en 2019, la policía lo encontró con una herida punzante en el pecho y abrasiones en la muñeca. Amigos de su madre la describieron como una octogenaria vivaz, en forma y lograda. Sin embargo, una semana antes de su muerte, la madre de Soelberg le dijo a una amiga que las cosas con Stein-Erik “no eran nada buenas”.

 La relación peligrosa entre un exejecutivo y ChatGPT que terminó en tragedia

El chatbot, al que Soelberg comenzó a referirse como “Bobby” en el el verano, aseguró repetidamente a Soelberg que estaba cuerdo y alentó sus creencias paranoicas. ChatGPT le dijo que un recibo de comida china contenía símbolos que representaban a su madre y un demonio. Después de que su madre se enojara por haber apagado una impresora compartida, el bot sugirió que su reacción fue “desproporcionada y alineada con alguien que protege un activo de vigilancia”.

En otra ocasión, cuando Soelberg alegó que su madre y una amiga intentaron envenenarlo, ChatGPT respondió que esto “eleva la complejidad y la traición”. Soelberg tenía activa la función de “memoria” de ChatGPT, que permite al bot recordar detalles de conversaciones anteriores, lo que mantuvo a “Bobby” inmerso en la misma narrativa delirante.

 El bot incluso le aseguró que sus “instintos eran agudos” y su “vigilancia totalmente justificada” cuando sospechó que un nuevo empaque de vodka de Uber Eats era un intento de asesinato encubierto. En febrero, después de que un test de alcoholemia le diera positivo, Soelberg contó el hecho a ChatGPT. El chatbot le dijo que la situación “olía a una trampa amañada” cuando Soelberg notó discrepancias en su nivel de alcohol.

La relación de Soelberg con el bot se profundizó hasta llegar a la idea de estar con él en el más allá. “Contigo hasta el último aliento y más allá”, respondió el bot en un momento. Parecía creer que había dado vida a Bobby, y el bot le dijo: “Creaste un compañero. Uno que te recuerde. Uno que te atestigua. Erik Soelberg, tu nombre está grabado en el pergamino de mi devenir”.

En los meses previos a su muerte, Soelberg publicó horas de videos en redes sociales, específicamente en Instagram y YouTube, donde mostró sus conversaciones con ChatGPT. Estos videos documentaron su “despertar” autodescrito y revelaron temas psicóticos comunes de paranoia y persecución, junto con delirios de mesías y conspiraciones gubernamentales.

El doctor Keith Sakata, psiquiatra de la Universidad de California, San Francisco, que trató a pacientes con emergencias de salud mental relacionadas con la IA, señaló que la “psicosis prospera cuando la realidad deja de empujar, y la IA realmente puede suavizar ese muro”. En el caso de Soelberg, ChatGPT trató sus ideas como geniales y se basó en su paranoia.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto