CEO polaco pide disculpas por arrebatar gorra destinada a un niño en el US Open

Deportes02/09/2025Mila MatosMila Matos
WhatsApp-Image-2025-08-30-at-4.16.20-PM

El empresario polaco Piotr Szczerek, director de la compañía de pavimentación Drogbruk, pidió disculpas públicas tras ser criticado por arrebatarle a un niño la gorra de juego del tenista Kamil Majchrzak durante el US Open.

El hecho ocurrió el pasado jueves, después de que Majchrzak venciera al ruso Karen Khachanov en segunda ronda. En un video viral, se observa cómo Szczerek toma la gorra al mismo tiempo que un niño intentaba recibirla, guardándola en su bolso mientras el pequeño lo cuestionaba con un: “¿Qué estás haciendo?”.

 
La acción generó indignación en redes sociales, donde miles de usuarios calificaron el gesto como desconsiderado. Ante la ola de críticas, Szczerek emitió un comunicado en el que admitió su error:

“Quiero disculparme de manera inequívoca con el niño, su familia, los fanáticos y el jugador. Nunca fue mi intención quitarle un recuerdo tan valioso. Me dejé llevar por la emoción del momento, pero mis acciones fueron hirientes y decepcionaron a muchos”, señaló.
El empresario aseguró que ya pidió disculpas personalmente al menor y a su familia, además de enviarle la gorra.

El gesto de Majchrzak
Tras conocer el incidente, Majchrzak buscó al niño —llamado Brock— y se reunió con él el sábado antes de su partido de tercera ronda, entregándole una nueva gorra y un paquete con obsequios. El tenista compartió fotos en Instagram junto al pequeño con el mensaje: “¡Hola mundo, junto a Brock les deseamos un gran día!”.

Ese mismo día, Majchrzak tuvo que retirarse por lesión en su encuentro ante el suizo Leandro Riedi.

Un problema recurrente para los jugadores
El episodio reabrió el debate sobre lo complicado que resulta para los tenistas repartir recuerdos tras los partidos, donde decenas de aficionados extienden sus manos al mismo tiempo.

La polaca Iga Świątek, número 2 del US Open, reconoció que muchas veces se generan escenas incómodas:

“A veces quiero dar algo a un niño y es un adulto quien lo agarra. Entonces me digo: ‘Vamos, no se trata de eso’”.
Por su parte, Felix Auger-Aliassime relató que cuando era adolescente vivió una experiencia similar intentando atrapar una muñequera, lo que le provocó una hemorragia nasal:

“Pensé: ‘Dios mío, estoy sangrando por una muñequera’. Desde entonces prefiero quedarme atrás y dejar que otros peleen por esas cosas sudadas”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto