Rusia lanza misil hipersónico en el Ártico durante maniobras militares con Bielorrusia

Internacionales14/09/2025Celia SantanaCelia Santana
rusia-misil-1140x694

Las autoridades rusas confirmaron este domingo el lanzamiento de un misil de crucero hipersónico Zircon contra un objetivo en el mar de Barents, en el océano Ártico, como parte de los ejercicios militares conjuntos con Bielorrusia denominados “Zapad-2025”.

El Ministerio de Defensa ruso informó que la Flota del Norte ejecutó un “ataque con misiles contra un enemigo simulado”, destruyendo el blanco con un impacto directo. Previamente, la zona de lanzamiento fue cerrada al tráfico marítimo y aéreo civil para evitar incidentes.

Preocupación en Europa

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que las maniobras “no están dirigidas contra ningún país en particular”, pero su desarrollo cerca de la frontera polaca ha generado alarma en Europa, en un contexto marcado por la reciente incursión de drones rusos en espacio aéreo polaco y báltico. La OTAN respondió reforzando sus defensas en el flanco oriental con la operación “Centinela Oriental”.

Polonia calificó las incursiones como actos de “agresión directa”, mientras que la delegación rusa en la ONU insistió en que “no busca una escalada militar”.

Negociaciones estancadas

El lanzamiento coincide con el estancamiento de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, que llevan cuatro meses sin avances significativos. El último encuentro, en julio, terminó sin acuerdos más allá de intercambios de prisioneros y cadáveres.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, forzó la reanudación de contactos en agosto durante una cumbre en Alaska, pero no se logró una tregua. Moscú solo accedió a que el canciller Serguéi Lavrov encabece la próxima ronda, aunque es considerado uno de los principales defensores de la línea dura del Kremlin.

Avances militares

En el plano bélico, Rusia afirma haber conquistado 3,500 kilómetros cuadrados desde marzo, con 149 localidades bajo control, aunque sin avances en bastiones clave como Pokrovsk y Kostiantinivka. Ucrania mantiene franjas importantes de Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia, mientras denuncia que la superioridad numérica rusa en algunos frentes alcanza proporciones de 6 a 1. El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, admitió que muchas unidades operan por debajo de su capacidad reglamentaria y carecen de reservas suficientes.

Ejercicios en Bielorrusia

Las maniobras “Zapad-2025” continúan en territorio bielorruso, cerca de las fronteras con Polonia, Letonia y Lituania. Este sábado, el polígono militar Borísovski fue escenario de prácticas conjuntas con bombarderos Tu-22M3, unidades de la Flota del Báltico y sistemas de misiles de defensa costera. Hasta ahora no se ha confirmado si el presidente Vladimir Putin supervisará personalmente los ejercicios, como ocurrió en 2021, meses antes del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto