

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que la permanencia de TikTok en territorio estadounidense está vinculada a la postura de China, justo cuando se acerca la fecha límite para que la aplicación continúe operando en el país.
“Quizás la dejemos desaparecer, o tal vez no… depende de China”, expresó el mandatario en un encuentro con periodistas en Nueva Jersey, antes de regresar a Washington.
El plazo legal vence este miércoles, día en que la empresa china ByteDance deberá concretar la venta de la plataforma o enfrentar la suspensión de sus servicios en Estados Unidos.
Trump, quien recientemente abrió una cuenta oficial de la Casa Blanca en TikTok, ha extendido en tres ocasiones la entrada en vigor del veto, lo que mantiene en suspenso el futuro de la aplicación.
Negociaciones en Madrid
El tema también forma parte de las negociaciones que se desarrollan en Madrid entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, quienes además buscan acercar posiciones en materia arancelaria.
“TikTok me dio buenos resultados. Logré atraer al voto juvenil y alcanzar cifras que nadie en el Partido Republicano había conseguido”, subrayó Trump.
Tensiones entre países
Las tensiones entre Estados Unidos y TikTok se remontan a 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump impulsó un decreto para prohibir la aplicación en el país, alegando riesgos de seguridad nacional por la posible transferencia de datos de usuarios al Gobierno chino.
La medida fue llevada a los tribunales y quedó bloqueada, aunque abrió un debate sobre el control extranjero en plataformas digitales con gran impacto en la sociedad estadounidense.
En ese mismo período, el gobierno de Trump presionó a ByteDance, empresa matriz de TikTok, para vender sus operaciones en Estados Unidos a compañías locales como Microsoft, Walmart y Oracle, pero las negociaciones no llegaron a concretarse.
Posteriormente, la administración de Joe Biden revocó la orden ejecutiva, aunque mantuvo la preocupación y trasladó la revisión del caso al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS).
En 2024, el Congreso aprobó una ley que obliga a las aplicaciones controladas por gobiernos adversarios a vender sus operaciones en EE. UU. o enfrentar la prohibición.
Ya en 2025, con Trump de vuelta en la Casa Blanca, se reactivó la presión sobre TikTok, fijando como plazo el 17 de septiembre para que ByteDance concrete la venta, aunque esa fecha límite ha sido pospuesta en tres ocasiones.





China y Rusia frenan iniciativa de Estados Unidos en la ONU sobre Haití

Putin condecora a Medvédev, mientras Trump se desquita en redes




Funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona; Trump asistirá





