
Arajet anuncia nuevas rutas internacionales: Orlando, Chicago, Boston y Córdoba
Actualidad15/09/2025

Arajet anunció nuevas rutas internacionales que formarán parte de su próximo ciclo de expansión de red. Entre estas rutas se encuentran Orlando, Chicago y Boston, en Estados Unidos, programadas para iniciar entre octubre y noviembre.
Además, la aerolínea abrirá rutas hacia Córdoba, Argentina, que comenzarán a operar en diciembre.
El anuncio lo realizó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, durante un desayuno con directores de medios de comunicación, donde detalló que este año 2025 la aerolínea cerrará con más de 1.5 millones de pasajeros transportados, de los cuales más de 200 mil serán pasajeros en conexión.
Durante la celebración del tercer aniversario de operaciones de Arajet, Pacheco Méndez explicó que, para este nuevo ciclo de expansión, la aerolínea enfocará sus esfuerzos en incrementar frecuencias en rutas con alta demanda estacional, ampliar la red de conexiones para mejorar los tiempos totales de viaje entre mercados clave y continuar con una expansión responsable, manteniendo eficiencia operacional y servicio consistente.
Expansión estratégica y consolidación del hub dominicano
De igual forma, reafirmó su visión de convertir al país en un hub clave del continente americano, conectando de manera eficiente Norte, Centro y Suramérica con el Caribe a través de Santo Domingo y Punta Cana.
“Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas, con una experiencia sencilla, segura y puntual”, afirmó Pacheco Méndez. “Tres años después, seguimos ampliando nuestra red, fortaleciendo la conectividad de la República Dominicana y consolidando un modelo de hub competitivo para las Américas.”
República Dominicana Real estate market analysis
Flota y crecimiento en cifras
Por su parte, Manuel Luna, Chief Communications and External Affairs Officer de Arajet, anunció que recibirán la aeronave número 13 antes de finalizar el año, y que en 2026 se incorporarán seis aeronaves adicionales, con lo que la flota totalizará 19 aviones.
“Durante estos tres años no sólo hemos crecido como empresa, sino que también hemos aportado al desarrollo del país a través del turismo y la industria aeronáutica”, agregó Luna, quien compartió datos sobre el aumento de vuelos, frecuencias y pasajeros transportados. “Destinos como México han registrado un crecimiento cercano al 200% tras la llegada de Arajet; lo mismo ocurre con Guatemala y Costa Rica, y ahora vemos un fenómeno similar en Argentina, donde terminaremos el año con 20 vuelos semanales.”
Compromiso con el desarrollo y la conectividad regional
Pacheco Méndez destacó además que la aerolínea trabaja de la mano con autoridades, aeropuertos y socios del sector para posicionar a Santo Domingo y Punta Cana como plataformas de conexión que faciliten negocios, turismo y reunificación familiar en toda la región.
“La República Dominicana tiene todo para ser el corazón del tráfico aéreo en el hemisferio”, agregó Pacheco Méndez. “Nuestro tercer aniversario marca un nuevo punto de partida para seguir conectando sueños, oportunidades y destinos con orgullo dominicano.”
República Dominicana Real estate market analysis
Entre las cifras destacadas por Pacheco Méndez, se resalta que la compañía cuenta actualmente con más de 700 empleados directos, de los cuales más del 50% en puestos directivos son mujeres. Asimismo, continúan invirtiendo en la formación de pilotos y técnicos dominicanos, así como apoyando iniciativas deportivas, culturales y culinarias que promuevan a la República Dominicana como un destino de excelencia en el continente.




Funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona; Trump asistirá





