Lluvias torrenciales colapsan Montserrat, Barcelona, y dejan más de 100 litros por metro cuadrado

Internacionales22/09/2025Mila MatosMila Matos
x1080 (3)

EFE.- Las fuertes tormentas registradas este domingo en Cataluña han provocado el colapso de accesos y servicios en el macizo de Montserrat, con lluvias que han superado los 100 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Protección Civil y los Bombers de la Generalitat confirmaron que no se han producido heridos, aunque sí numerosas incidencias que han obligado a desplegar un amplio operativo de emergencias.

Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), se han recogido 115 litros por metro cuadrado en la estación de Montserrat-Sant Dimes y 108 en Rellinars (Vallès Occidental). El episodio de lluvias, que ha cruzado el territorio catalán de sur a norte, ha generado hasta 200 llamadas al teléfono de emergencias 112, principalmente por desprendimientos de tierra, caída de árboles y alteraciones en la red ferroviaria.

Rescates en la montaña y cortes de carreteras
El entorno de Montserrat ha concentrado las actuaciones más complejas de los servicios de emergencia. Los Bomberos han tenido que rescatar a 27 personas atrapadas en el funicular de Sant Joan, inutilizado tras un desprendimiento de tierra. Además, trabajan en la evacuación de una treintena de excursionistas sorprendidos por el temporal en distintos puntos de la montaña.

En el camino de Sant Benet permanecen 14 personas pendientes de evacuación, mientras que otras nueve se han refugiado en la Santa Cova y cinco más en El Bruc. Para garantizar su seguridad, los equipos han tendido cuerdas y arneses que han permitido a varios excursionistas atravesar con seguridad un torrente de agua en el Pas dels Francesos y alcanzar la ermita de Santa Anna.

Los accesos a Montserrat también han quedado comprometidos. Las carreteras locales BP-1103 y BP-1121, en el término de Marganell (Barcelona), permanecen cortadas por desprendimientos y acumulación de agua, lo que ha provocado que la movilidad en la zona haya quedado prácticamente bloqueada durante la tarde.

Tren detenido y activación del plan Ferrocat
La red ferroviaria no ha escapado a los efectos del temporal. Un tren de la línea R5 de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) quedó detenido entre Monistrol de Montserrat y Castellbell i el Vilar debido a la caída de un árbol sobre la catenaria. Otro árbol llegó a golpear un vagón del convoy, lo que motivó la activación del plan de emergencias Ferrocat.

En el interior del tren viajaban una cincuentena de personas, entre ellas niños y bebés, que han tenido que ser evacuadas por los equipos de rescate. Este incidente se suma a las decenas de actuaciones que los Bomberos han contabilizado en la zona a lo largo de la jornada, la mayoría vinculadas a las lluvias torrenciales en el entorno del macizo.

Retenciones en plena operación retorno
Las tormentas han afectado de lleno a la operación retorno del fin de semana. El Servei Català de Trànsit ha recomendado evitar la AP-7, especialmente en el tramo entre Castellbisbal y Castellví de Rosanes, donde las fuertes precipitaciones han provocado complicaciones añadidas al elevado volumen de tráfico.

Se han registrado también retenciones en la AP-7 a la altura de Vilafranca del Penedès (dirección norte) y en el tramo entre Cardedeu y La Roca (dirección sur). La C-58, en Terrassa, ha sufrido cortes parciales por acumulación de agua, al igual que la C-32E en Sant Boi, en dirección a Barcelona.

 
Montserrat Font, jefa del servicio de Emergencias del CECAT, recordó que ya al mediodía se había pedido a los conductores que adelantaran o retrasaran el regreso a Barcelona ante el riesgo de tormentas. Pese a que el tráfico ha sido algo menor que en otros domingos, las incidencias meteorológicas han acabado generando importantes retenciones.

Cancelaciones en El Prat y alerta en los ríos
El temporal ha alcanzado también al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, donde varios vuelos han tenido que ser cancelados. Esta situación ha provocado la concentración de centenares de viajeros en las terminales, a la espera de nuevas plazas o de reubicación en otros vuelos.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha alertado de que las intensas precipitaciones pueden provocar crecidas repentinas en los ríos y rieras de las comarcas del Bages, Vallès Occidental y Baix Llobregat. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido un aviso similar para su cuenca hidrográfica.

 
Protección Civil ha insistido en la necesidad de evitar actividades al aire libre y ha reclamado “responsabilidad ciudadana” ante el episodio de lluvias, recomendando reducir desplazamientos innecesarios y extremar la precaución.

Lluvias hasta la madrugada
Meteocat prevé que las lluvias intensas se prolonguen hasta la madrugada del lunes, con especial incidencia en las comarcas del Ebro y el norte de Cataluña.

En total, los Bomberos de la Generalitat han realizado cerca de 60 intervenciones relacionadas con las tormentas, la mayoría en Montserrat y su entorno inmediato. A pesar de la magnitud de las incidencias cortes de carreteras, problemas ferroviarios, cancelaciones aéreas y retenciones en las principales vías, las autoridades confirman que no se han registrado heridos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto