
Día de Nuestra Señora de las Mercedes es no laborable, establece Ministerio de Trabajo
Actualidad20/09/2025

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo reiteró que el miércoles 24 de septiembre de 2025, Día de Nuestra Señora de las Mercedes, será no laborable en todo el territorio nacional. La entidad aclaró que esta fecha no será movida, conforme a lo establecido por la Ley 139-97, sobre los días feriados en República Dominicana.
La institución llamó a la colectividad empresarial y trabajadora del país a respetar esta disposición legal, que obliga a suspender las labores en los sectores públicos y privados, durante esa jornada. En ese sentido, los empleados deberán reintegrarse a sus actividades laborales el jueves 25 de septiembre. La aplicación del feriado por el Día de las Mercedes deberá cumplirse en todos los establecimientos del país, sin excepción, según la normativa vigente.
SIGNIFICADO RELIGIOSO Y CULTURAL
El 24 de septiembre es una fecha de profunda significación religiosa para los dominicanos. Se celebra el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona del pueblo dominicano, una advocación mariana venerada desde hace más de cinco siglos. Miles de feligreses acuden cada año a las parroquias católicas para participar en misas, procesiones y actividades de fe.
Uno de los principales epicentros de la devoción es el Santo Cerro, en La Vega, considerado el primer santuario mariano del continente americano. Allí, se reúnen devotos procedentes de todo el país, muchos de ellos tras largas caminatas, con velones, ofrendas y promesas. “Los dominicanos y extranjeros visitan el Santo Cerro, el primer santuario mariano de América, donde ocurrieron los hechos milagrosos de Nuestra Señora de las Mercedes. Cada año, personas procedentes de diferentes lugares del país suben a pie, cantando y rezando. Los devotos llegan allí con numerosas promesas por cumplir y otras por hacer, con velones, ofrendas y sobre todo con su alma”.
Durante los días previos y posteriores a la fecha, distintas comunidades celebran fiestas patronales en honor a la Virgen de las Mercedes, quien funge como figura central en estos eventos culturales y religiosos. “En las fechas cercanas a su día, se celebran en varios pueblos y ciudades del país las patronales, en las que las Mercedes funge como figura central”.
La veneración a la Virgen de las Mercedes en República Dominicana se remonta a la época colonial. “La Virgen de las Mercedes nos llegó desde hace más de 500 años, con el advenimiento de los españoles. Cuando República Dominicana era aún la Isla de Santo Domingo, un poderoso terremoto azotó la capital, y según explica el historiador Arturo Logroño, en su libro Compendio de Historia Patria: ‘Esto dio motivo para que el cabildo declarara a la Virgen de las Mercedes patrona de la isla’”.
Su importancia se consolidó en 1844, al ser proclamada oficialmente Patrona Nacional tras la fundación del Estado dominicano. “La preponderancia que se dio a esta Virgen y la fe que le profesaba el pueblo se reconfirmó cuando, en la fundación del Estado dominicano, en 1844, fue declarada Patrona Nacional”.
Actualmente, numerosas parroquias, capillas, instituciones religiosas y comunidades llevan su nombre en todo el país, testimonio de la vigencia de su devoción. “Hoy por hoy, numerosas parroquias, capillas, grupos religiosos e instituciones llevan su nombre”.


Alta dirigencia del PRM participa en taller estratégico a puerta cerrada


Piden desestimar causa federal y pena de muerte contra Luigi Mangione

Gobierno de Luis Abinader entre los más transparentes de AL, según Latinometrics


Decomisan ocho pacas de presunta marihuana en operativo conjunto en Azua



Arrestan en Cienfuegos a hombre que intentaba cambiar cheque falso en banco




Google renueva Chrome con IA y le da la bienvenida a Gemini


Arrestan en Cienfuegos a hombre que intentaba cambiar cheque falso en banco



