Trump anuncia arancel del 100% a medicamentos patentados importados

Internacionales26/09/2025Mila MatosMila Matos
aranceles-a-camiones-farmacos-y-muebles-importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 100% a los medicamentos patentados importados, salvo que las farmacéuticas estén construyendo plantas en el país. La medida entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 y busca trasladar la manufactura de fármacos al territorio estadounidense.

La decisión golpeó de inmediato a varias farmacéuticas europeas en la bolsa: Novo Nordisk cayó hasta un 3,1%, GSK retrocedió 1,1% y AstraZeneca 1,6%. Estos laboratorios producen en Europa medicamentos clave para el mercado estadounidense, como Ozempic y Wegovy (Novo Nordisk, fabricados en Dinamarca), Mounjaro (Eli Lilly, con etapas críticas en Irlanda), Stelara (Johnson & Johnson, producido en Suiza) y Opdivo (Bristol-Myers Squibb, con manufactura en Irlanda y Suiza). También se verían expuestos Cosentyx y Entresto de Novartis, elaborados en plantas suizas.

Aunque gigantes como Merck, Johnson & Johnson, Eli Lilly y Novartis han anunciado inversiones millonarias para ampliar su capacidad de producción en EE.UU., analistas advierten que no todas han iniciado las obras, lo que las deja vulnerables a la nueva política. El impacto será especialmente fuerte en países como Suiza, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido, que concentran gran parte de la producción farmacéutica para el mercado estadounidense.

Con esta medida, Trump refuerza su presión sobre la industria farmacéutica y envía un mensaje claro: los medicamentos críticos deberán fabricarse en Estados Unidos o pagar un costo arancelario que duplicará su precio de entrada.

 

Yahoo Finance

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto