
ONU reactiva sanciones contra Irán bajo mecanismo “snapback”; Teherán rechaza imposiciones
Internacionales28/09/2025

Las sanciones de la ONU contra Irán volvieron a entrar en vigor la noche de este sábado, luego de que expirara el mecanismo activado por Reino Unido, Francia y Alemania para responsabilizar al régimen de Teherán por el incumplimiento de sus compromisos nucleares. El Consejo de Seguridad dio luz verde al restablecimiento, mientras que los intentos de Rusia y China para retrasar la medida fracasaron el viernes.
Las sanciones, que incluyen un embargo de armas, restricciones económicas y limitaciones comerciales, se reactivaron automáticamente a las 20:00 horas de Nueva York (00:00 GMT del domingo), una década después de haber sido suspendidas como parte del acuerdo nuclear de 2015.
Estados Unidos instó al régimen iraní a retomar el camino de la diplomacia mediante conversaciones directas. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que “un acuerdo sigue siendo la mejor salida para el pueblo iraní y el mundo”, y pidió a otros países que implementen de inmediato las sanciones reimpuestas.
Por su parte, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, calificó como “inaceptables” las condiciones planteadas por Estados Unidos, que incluyen la entrega de más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % a cambio de una prórroga de tres meses. “Preferimos el restablecimiento de las sanciones antes que aceptar exigencias irracionales”, afirmó.
Teherán responsabilizó a Washington de la situación actual tras su retiro del acuerdo nuclear en 2018 y acusó a las potencias europeas de no cumplir sus compromisos. El régimen también alegó que el uranio solicitado se encuentra bajo los escombros de tres instalaciones destruidas durante ataques de Estados Unidos e Israel en junio.
En respuesta al restablecimiento de sanciones, Irán llamó a consultas a sus embajadores en Alemania, Francia y el Reino Unido, y advirtió que podría suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como parte de las represalias.
Francia, Alemania y Reino Unido, conocidos como el E3, reiteraron que la medida no representa el fin de la diplomacia y pidieron a Teherán evitar cualquier acción que aumente las tensiones. “Pedimos a Irán que regrese al cumplimiento de sus obligaciones vinculantes de salvaguarda”, indicaron en un comunicado conjunto.
El Consejo de Seguridad ya había rechazado el 19 de septiembre un intento de levantar permanentemente las sanciones previas al pacto de 2015, y el viernes pasado bloqueó una propuesta de Rusia y China para posponer su reactivación.






Mueren tres menores y cinco heridos en accidente de tránsito en Santiago


Clima tropical que afecta el Caribe podría impactar el sureste de Estados Unidos

Donald Trump autoriza el uso de la fuerza total en la ciudad de Portland
