
Guido inaugura programa “Soy Digital” para reducir la brecha tecnológica y preparar a la juventud para el siglo XXI
Actualidad30/09/2025

En colaboración con el Ministerio de Educación (MINERD), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), realizó el lanzamiento del programa “Soy Digital”, una iniciativa que busca capacitar en habilidades digitales básicas a 100,000 padres, madres y tutores de niños, niñas y adolescentes de escuelas en todo el país.
De acuerdo a lo informado, el programa, que cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la empresa colombiana Critertec, ofrecerá formación presencial y virtual en cuatro niveles progresivos de aprendizaje, que abarcará desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
Cada nivel incluirá siete módulos diseñados para fortalecer competencias como navegación segura en internet, manejo de información, uso responsable de redes sociales, productividad y ciudadanos digitales responsable.
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, encabezó el lanzamiento del programa de alfabetización digital, iniciativa desarrollada en coordinación con CricKet Tech con el propósito de acercar la formación tecnológica a la ciudadanía y cerrar la brecha digital que afecta a miles de dominicanos.
Discurso de Gómez Mazara
En su discurso, Gómez Mazara explicó que uno de los mayores desafíos del país es la exclusión que genera la falta de acceso a la tecnología, fenómeno que limita las oportunidades de inserción laboral y acentúa la desigualdad social. En ese sentido, aseguró que Soy Digital nace con la meta de colocar a la población en la ruta del siglo XXI, garantizando que estudiantes, trabajadores y comunidades enteras puedan adquirir las destrezas necesarias para desenvolverse en un mercado cada vez más exigente.
El funcionario recordó que el primer esfuerzo de alfabetización digital se realizó en Santiago de los Caballeros, vinculado al modelo educativo STEM, debido a las demandas tecnológicas de la industria de zonas francas que, según destacó, aporta el 3.1% del PIB, genera cerca de 198 mil empleos y mueve alrededor de 8,600 millones de dólares en la economía nacional.
En el caso de San Pedro de Macorís, escogido como punto de partida para esta nueva etapa, Gómez Mazara explicó que responde a razones históricas y sociales, ya que el cambio del modelo económico –con la caída de la industria azucarera y el auge de sectores como turismo, zonas francas y remesas– dejó a gran parte de la población rezagada, atrapada en la informalidad y sin la capacitación necesaria para insertarse en el mercado laboral actual.
¿Qué buscan con Soy Digital?
“Lo que buscamos con Soy Digital es que, al margen de cualquier condición, todos los dominicanos y dominicanas tengan la posibilidad de acceder a este tipo de formación tecnológica que hoy define el futuro”, enfatizó.
Reconocen trayectoria de Don Freddy Gatón Arce
Durante la actividad, realizada en la Escuela Freddy Gatón Arce, Gómez Mazara aprovechó para reconocer la trayectoria del intelectual Don Freddy Gatón Arce, cuyo legado –dijo– honra el espíritu de superación que impulsa este programa.
Instalarán laboratorio tecnológico
Asimismo, anunció que desde el consejo de Indotel se atenderá la solicitud de la directora del centro educativo para la instalación de un laboratorio tecnológico, con el fin de fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
Con esta iniciativa, Indotel busca impactar directamente en comunidades con mayores necesidades de capacitación, generando oportunidades de inclusión, empleo y desarrollo humano en la era digital.




IDOPPRIL conmemora aniversario destacando logros en beneficio de trabajadores



Clima tropical que afecta el Caribe podría impactar el sureste de Estados Unidos








