
Gobierno de EE. UU. anuncia presencia del ICE en la Super Bowl y critica actuación de Bad Bunny
Entretenimiento02/10/2025

El próximo 8 de febrero, durante la final de la Super Bowl 2026 en el sur de San Francisco, el Gobierno de Estados Unidos tendrá presencia activa a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según confirmó Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y exjefe de campaña de Donald Trump.
En declaraciones al pódcast conservador The Benny Show, Lewandowski enfatizó que “no hay ningún lugar en este país que proporcione un refugio seguro a las personas que se encuentran aquí ilegalmente. Ni en la Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos, los detendremos, los mandaremos a un centro de detención y los deportaremos”.
El funcionario también criticó la decisión de la NFL de elegir a Bad Bunny, ciudadano estadounidense y artista puertorriqueño, como protagonista del espectáculo de medio tiempo. “Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos”, afirmó.
El cantante, en cambio, ha explicado públicamente que su crítica al sistema estadounidense responde a la situación de Puerto Rico como territorio no incorporado, donde sus ciudadanos tienen menos derechos y oportunidades. En entrevistas recientes, Bad Bunny justificó su decisión de no incluir Estados Unidos continental en su gira mundial por temor a la presencia del ICE y a posibles detenciones de sus espectadores.
Lewandowski defendió que la política migratoria del Gobierno es prioritaria incluso durante eventos masivos y que el espectáculo debe ser inclusivo, sin “separar a la gente”. “Vamos a hacer cumplir la ley en todas partes. Vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Esa es la directiva del presidente. Si estás en este país ilegalmente, hazte un favor: vete a casa”, añadió.
La actuación de Bad Bunny ha generado opiniones divididas. Mientras algunos esperan un espectáculo histórico en español para los cerca de 60 millones de hispanohablantes en EE. UU., otros consideran que su presencia es polémica y excluyente, especialmente tras sus declaraciones sobre la inmigración y su postura respecto a Puerto Rico.
El país


Apresan a presunto responsable de ultimar y calcinar a joven en SFM








TSA ordena reinscripción inmediata de menor en Colegio Nacional Evangélico



